-
Mayo de 1979
-
-
-
-
-
Biografía: político español. Tras la muerte de Francisco Franco, el rey Juan Carlos I lo nombró presidente del gobierno en sustitución de Carlos Arias Navarro. Su gobierno preparó la Ley para la Reforma Política. Además, legalizó los partidos socialista y comunista. Fundó Unión de Centro Democrático (UCD). Tras los pactos de la Moncloa, consiguió que se aprobara una Constitución por lo que España pasaba a constituirse en monarquía parlamentaria.
-
Biografía Calvo Sotelo: político español, presidente del gobierno entre 1981 y 1982 y una de las figuras destacadas del periodo de la transición democrática. El Gobierno dio un giro hacia posiciones más conservadoras: promovió un acuerdo de moderación salarial entre patronal y sindicatos. Desaparecida la UCD, conservó su escaño en el Congreso por una legislatura más. En 1984 pasó a formar parte de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y tras el ingreso de España en la Comunidad Europea
-
-
Biografía: político socialista español, presidente del gobierno entre 1982 y 1996. En 1979 dio un paso más en su proyecto de modernización del PSOE, forzando el abandono oficial de la ideología marxista. Obtuvo un triunfo arrollador en las elecciones de 1982. El PSOE perdió las elecciones europeas, municipales y autonómicas de 1994 y las generales de 1996, que dieron la presidencia a José María Aznar.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Biografía: fue un político español, concejal de Ermua (Vizcaya) por el Partido Popular entre 1995 y 1997. De profesión albañil y economista, en 1995 se afilió al Partido Popular del País Vasco y fue elegido concejal ese mismo año. El 10 de julio de 1997, Blanco fue secuestrado por tres miembros de ETA, que exigieron a cambio el acercamiento de todos los presos de la organización terrorista a las cárceles del País Vasco.
-
-
-
Biografía: político español, presidente del gobierno entre 1996 y 2004. En 1979, destinado a Logroño, se afilió a Alianza Popular (AP), obteniendo algunos meses después la secretaría general del partido en La Rioja. Para conseguir el gobierno, en 1996, tuvo que pactar con los nacionalistas catalanes y vascos para obtener su primera investidura en el Congreso de los Diputados. Las consecuencias de los atentados del 11-M, propiciaron la caída del PP en las elecciones generales de 2004