-
José Calvo Sotelo fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda, durante la dictadura de Primo de Rivera. Exiliado en Portugal, evitó ser juzgado durante los primeros años de la Segunda República por sus responsabilidades como ministro de la dictadura; pero, fue elegido diputado en todas las legislaturas, incorporándose a su escaño tras una amnistía durante el bienio radical-cedista en 1934.
-
Adolfo Suárez González, fue un político y abogado español, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981.
Su infancia transcurrió en Ávila, se licenció en derecho por la Universidad de Salamanca e hizo sus estudios de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Desempeñó varios cargos públicos durante la dictadura franquista. Fue nombrado presidente del Gobierno por el rey Juan Carlos I en 1976.
Fue una de las figuras clave de la Transición española. -
Felipe González Márquez es un abogado y político español. Fue secretario general del PSOE desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno de España.
Se afilió a las Juventudes Socialistas y se incorporó al PSOE en 1964. Participó en manifestaciones contra la dictadura de Francisco Franco, hecho por el que llegó a ser detenido en Madrid en 1971. En el Congreso de Suresnes de 1974 del PSOE renovado fue elegido secretario general del PSOE.
"Sigue vivo por lo que pongo la fecha actual" -
José María Aznar López es un político español. Es miembro del Partido Popular, del que fue presidente.
Licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, empezó a trabajar como inspector de Finanzas del Estado hasta su salto a la política de la mano de Alianza Popular, que más tarde sería refundado en el Partido Popular.
Aznar y el Partido Popular ganaron las elecciones generales de 1996.
Sigue vivo por lo que pongo la fecha actual -
Miguel Ángel Blanco Garrido fue un político español, concejal de Ermua (Vizcaya) por el Partido Popular entre 1995 y 1997. De profesión albañil y economista, en 1995 se afilió al Partido Popular del País Vasco y fue elegido concejal ese mismo año.
El 10 de julio de 1997, Blanco fue secuestrado por tres miembros de ETA, que exigieron a cambio el acercamiento de todos los presos de la organización terrorista a las cárceles del País Vasco. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-