-
Primer presidente de la Revolución Argentina. Hombre de derecha y de facto.
-
La policía entra en la UBA sin respetar la autonomía universitaria, robando los derechos que se les había dado en 1968.
-
La JP revolucionaria y el Mov. Nacionalista Revolucionario Tacuara fundan las fuerzas armadas peronistas.
-
En el 5º Congreso del Partido Revolucionario de los Trabajadores se produce una división y el grupo que apoyaba la lucha armada funda el Ejercito Revolucionario del Pueblo.
-
Jóvenes nacionalistas católicos fundan Montoneros bajo la conducción de Fernando Abal Medina.
-
La CGT de los argentinos y la CGT Azopardo anuncian un paro nacional, la situación se agrava y el ejercito responde con represión.
-
Un grupo de desconocidos ingresa al edificio Unión Obrera Metalúrgica y asesina a tiros al Lobo Vandor.
-
Grupo de Montoneros armados con uniformes militares lo secuestran en su casa y lo asesinan en la localidad de Timoteo.
-
Luego de la renuncia forzada de Onganía, asume Roberto Marcelo Levingston, la conducción del país. Era un militar con escasa formación política y era leal a Lanusse.
-
Firmado entre los partidos políticos más importantes de la Argentina y otras agrupaciones menores con el fin de exigir la convocatoria a elecciones.
-
El Gran Acuerdo Nacional fue una estrategia de Lanusse que permitiría una solución al problema del peronismo. Era la única forma de terminar con los levantamientos populares y la acción guerrillera que existía en el país.
-
El gobernador de Cordoba, Jose Camilo Uriburu, comparo con una víbora venenosa a los jóvenes revolucionarios que habrían reaccionado en el Cordobazo. Fue una huelga con protesta social masiva.
-
Levingston habia fracasado en su plan para la segunda etapa de la Revolución Argentina y se vio forzado a renunciar el 23 de marzo. De esta manera, el 26, asume el comandante y jefe Alejandro Agustín Lanusse, la unica figura militar con reconocimiento.
-
Lanusse anuncio una reforma temporaria de la Constitución que implementaba un sistema de ballotage para aquellos que no alcanzaran el 50% de los votos. Ademas quienes quisieran ser candidatos debían renunciar a la función publica en caso de que ocupen algún cargo.
-
Consistió en el asesinato de 16 miembros de distintas organizaciones armadas peronistas y de izquierda, presos en el penal de Rawson. Fueron capturados tras un intento de fuga y ametrallados posteriormente por marinos dirigidos por Luis Emilio Sosa.