Flag of el salvador.svg

Gobiernos civiles De El Salvador

  • José Napoleón Duarte

    José Napoleón Duarte

    Inicia la negociación para poner fin al conflicto armado y tratar de llevar el orden y la disciplina al seno de las fuerzas armadas con el procesamiento de algunos militares acusados ​​de violación de los derechos humanos
  • Alfredo Cristiani

    Alfredo Cristiani

    Se firman los acuerdos de paz y se pone fin ala guerra, se puso en marcha la transformación de la Administración de Justicia y se inició el reparto de tierras entre ex combatientes, aunque se dejó aparcada la disolución de la Policía Nacional y su sustitución por la Policía Nacional Civil.
  • Armando Calderón Sol

    Armando Calderón Sol

    Fue un abogado y político salvadoreño y dirigente del partido derechista Alianza Republicana Nacionalista. Fue presidente de El Salvador desde el 1 de junio de 1994 hasta el 1 de junio de 1999
  • Francisco Flores

    Francisco Flores

    Fue un abogado y político salvadoreño y dirigente del partido derechista Alianza Republicana Nacionalista. Fue presidente de El Salvador desde el 1 de junio de 1994 hasta el 1 de junio de 1999
  • Antonio Saca

    Antonio Saca

    Participó en la creación de Radio América y después creó y dirigió su propia emisora, Radio Astral, Como Presidente de la República, durante el quinquenio que comprendió de 2004 a 2009, Saca estuvo vinculado a varios escándalos de malversación y corrupción en el manejo de fondos públicos, destinados a la construcción de obras de importancia para el país.
  • Mauricio Funes

    Mauricio Funes

    Funes dirigió numerosos programas de debate político, protagonizó polémicas con funcionarios gubernamentales y entrevistó a diversas personalidades de reconocimiento internacional, entre ellas Felipe González, Fidel Castro y Luiz Inácio Lula da Silva.
  • Sánchez Cerén

    Sánchez Cerén

    Se convirtió en el segundo exmandatario salvadoreño con la categoría de prófugo, al ser reclamado por la justicia acusado del delito de apropiación de fondos públicos cuando fungió como vicepresidente de la República
  • Nayib Bukele

    Nayib Bukele

    establece el régimen de excepción para la seguridad del país y Bukele dijo en una transmisión en vivo de Facebook que había iniciado la conformación del movimiento Nuevas Ideas, que buscaba ser un partido político. Posteriormente, recolectó más de 200 000 firmas para que el movimiento se convirtiera en partido