-
El 25 de Mayo de 1810 se instaló la Primera Junta compuesta por Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matéu, como vocales.
-
La Junta Grande fue el gobierno ejecutivo que se creó en las Provincias Unidas del Río de la Plata con la incorporación de los diputados provenientes de las provincias que integraron el ex Virreinato del Río de la Plata.
-
Declaración de la libertad de prensa.
Aprobó la utilización de una escarapela blanca y celeste
El 31 de enero de 1813 se estableció en Buenos Aires la Asamblea General Constituyente, conocida como Asamblea del Año XIII. -
-
-
-
-
-
Nace en Córdoba, el 21 de junio de 1809. Fallece en Corrientes, el 5 de septiembre de 1867. OBRA DE GOBIERNO
Cambio del nombre del país, que pasó de "Confederación Argentina" a "Nación Argentina", aunque en la práctica –dado que se oficializó también ese nombre– se utilizó el término "República Argentina". -
Nace en Buenos Aires, el 26 de junio de 1821. Fallece en Buenos Aires, el 19 de enero de 1906. Casado con Delfina Vedia. Presidente de la Nación Argentina.
-
Nace en San Juan, el 15 de febrero de 1811. Fallece en Asunción, Paraguay, el 11 de septiembre de 1888. Casado con Benita Martínez Pastoriza. Tras divorciarse, forma pareja con Aurelia Vélez Sarsfield. Presidente de la Nación Argentina.
-
Nace en Tucumán, el 3 de octubre de 1837. Fallece en alta mar, el 25 de noviembre de 1885. Casado con Carmen Nóbrega Miguens. Presidente de la Nación Argentina.
-
Nace en Tucumán, el 17 de julio de 1843. Fallece en Buenos Aires, el 19 de octubre de 1914. Casado con Clara Funes. Presidente de la Nación Argentina.
-
Nace en Córdoba, el 29 de septiembre de 1844. Fallece en Arrecifes, Provincia de Buenos Aires, el 14 de abril de 1909. Casado con Elisa Funes. Presidente de la Nación Argentina.
-
-
Nace en Buenos Aires, el 2 de abril de 1822. Fallece en Buenos Aires, el 4 de diciembre de 1907. Casado con Cipriana Lahitte. Presidente de la Nación Argentina.
-
Nace en Salta, el 19 de noviembre de 1831. Fallece en Buenos Aires, el 23 de octubre de 1914. Casado con Virginia Uriburu, tras divorciarse, contrae nupcias con Leonor Tezanos Pinto. Presidente de la Nación Argentina (asume tras la renuncia de Luis Sáenz Peña) .
-
-
OBRA DE GOBIERNO: Derogación de la Ley Electoral de 1901, eliminando el sistema uninominal. Reglamentación del ejercicio de las profesiones liberales. Sanción de la Ley de descanso dominical. Nacionalización de la Universidad de La Plata. Aumento del intercambio comercial con Europa. “Ley Láinez” de creación de escuelas elementales en las provincias. Extensión de la red ferroviaria.
-
Reglamentación, por Ley, del trabajo de mujeres y niños. Ley de Reserva Petrolífera, tras el descubrimiento del importante yacimiento en Comodoro Rivadavia.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-