-
Nació en Piura, fue un militar y político peruano. Como teniente coronel, Juan Velasco Alvarado dirigió la Escuela Militar y posteriormente, la Escuela de Infantería.
-
Nació en Lima, es hijo de una familia aristocrática muy ligado a la política, su padre es Rafael Belaúnde Diez-Canseco y su madre Lucila Terry García
-
Primer gobierno de Manuel Prado
-
El general Manuel Odría inicia un golpe de estado contra Bustamante y Rivero.
-
Tiempo de su gobierno como presidente de Perú
-
Odría convoca a elecciones y triunfa siendo candidato único.
-
Odría fue elegido presidente constitucional
-
En este año se construye el estadio nacional el cual fue remodelado en el 2011
-
Promoción de la inversión extranjera y exportaciones( demanda de EE.UU. por guerra de Corea)
-
Fue jefe de Estado Mayor de la IV División del Centro de Instrucción Militar del Perú.
-
Segundo gobierno de Manuel Prado
-
Presentó su candidatura presidencial por primera vez. Era un joven aristócrata y carismático, un catedrático en la Escuela de Ingenieros del Perú.
-
Gobierno del general Ricardo Pérez Godoy
-
-
Su gobierno duro 5 meses
-
fue un arquitecto, estadista, político y presidente de Perú en dos mandatos no consecutivos.
Juró como presidente constitucional del Perú. Políticamente contó con el apoyo del Partido Demócrata Cristiano liderado por Héctor Cornejo Chávez. -
-
A pocos meses de terminar su gobierno, Fernando Belaúnde Terry fue derrocado por un grupo de militares de tendencia socialista, liderados por el general Juan Velasco Alvarado, en ese momento presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú.
-
El general Velasco acudió por la mañana a Palacio de Gobierno y presentó su saludo al presidente Belaúnde, durante la juramentación
del gabinete presidido por Miguel Mujica Gallo. En horas de la madrugada del 3 de octubre, tanques de la división blindada rodearon Palacio de Gobierno, así como el Palacio del Congreso. -
De sus años de gobierno podemos señalar como hechos principales la toma de las instalaciones petrolíferas de Talara y la consiguiente expulsión de la International Petroleum Company que hasta entonces explotaba el petróleo, acontecimiento que mientras gobernaron los militares fue recordado como Día de la Dignidad Nacional.
-
Se dio el decreto ley 17716 o ley de Reforma Agraria, que buscaba un reparto equitativo de la tierra, la distribución racional del agua y la elevación de la dignidad de los campesinos que hasta entonces eran explotados por los grandes propietarios de tierras, con formas que mantenían el sistema feudal en algunos casos.
-
-
Es un general, militar y político del Perú, que formó y represento parte importante en la historia política del país, siendo presidente del mismo, en la etapa o lapso de tiempo denominado como “Segunda Base” del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas del Perú.
-
-
Segundo gobierno
-
Se pusieron grandes expectativas en este su segundo gobierno que se iniciaba. Se auguró una plena restauración democrática. En el parlamento, su partido, Acción Popular, hizo un pacto con el PPC, asegurando así una amplia mayoría parlamentaria, la que no había tenido durante su primer gobierno.
-
-
Con 10 años y 116 días de gobierno, se convirtió en el segundo mandato presidencial consecutivo más largo en la historia republicana del Perú.