-
Profunda reforma del Estado.
Impulsó la política comercial con distintos países y, especialmente, con los que integran el Mercosur.
Propuso la disminución del número de diputados de la Legislatura provincial y la reducción de los concejales a un máximo de tres por Municipio.
Serie de iniciativas para retomar el crecimiento económico a través
de un plan de obras públicas, un programa de re industrialización del país y un seguro de desempleo para los jefes de hogar desocupados. -
Anuncio la suspensión de pagos de la deuda externa con los acreedores privados y de la entrada en circulación de una nueva moneda (“Argentino”).
-
Prohibición de Transmisión de todo tipo de Armas de Fuego.
Cesión de Terrenos a la Universidad de
Lanús.
Remisión de Deudas de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires.
Asignación Mensual para Hemofílicos. -
Búsqueda de pacificación del país a través de instrumentos como el Diálogo Argentino.
Devaluación de la moneda, que dio fin a la Ley de Convertibilidad.
Serie de medidas sociales tendientes a atenuar los efectos de una economía recesiva que había incrementado la pobreza e indigencia.
En materia de política exterior, se recuerda el rechazo de su gobierno al golpe de estado contra Hugo Chávez -
Integración con Latinoamérica.
Reducción de los índices de pobreza, indigencia y desempleo.
Sanción del Plan Nacional de Regulación del Trabajo y creación del Sistema Integral de Inspección del Trabajo y de la Seguridad Social.
Pago total de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
Renovación de la Corte Suprema de Justicia.
Plan Federal de Salud.
Planes para la construcción de viviendas y numerosas obras públicas.