-
Se da la toma de Talara. Expropiación de territorios y expulsión de la IPC del Perú.
-
"La tierra es de quien la trabaja". Significó el fin de la servidumbre en el campo y el latifundio en la costa. Los territorios pasaron a ser propiedad de los campesinos. Se expropiaron haciendas azucareras.
-
Se crea la empresa estatal Petro Perú como consecuencia de la expulsión de la IPC el año anterior.
-
Se crearon comunidades industriales que representaban a los trabajadores. Se promovió la industria facturera nacional.
-
Se estatizaron las concesiones mineras. Se creo minpeco y Minero Perú
-
Esta reformuló los niveles en el sistema educativo. Se crea el SUTEP.
-
Se estableció el SINAMOS. Este difundió una "cultura chola" donde presentan a la gente campesina en favor a las reformas del gobierno, cogiendo a Tupac Amaru como imagen principal.
-
Se estatizó la industria de harina de pescado. Su objetivo fue tener el control estatal de las exportaciones pesqueras.