-
Deteriorada la figura de Carlos Menem ―que intentó llegar al tercer mandato por medio de una estrategia basada en la Reforma Constitucional, que según él había ‘reiniciado’ su mandato a cero― luego de su fracaso contundente, las elecciones de 1999 arrojaron que Fernando De la Rúa junto a su compañero de fórmula ―Carlos ‘Chacho’ Álvarez; se harían cargo del país, que estaba sumido en una gran crisis económica y social.
-
Los problemas existentes en la salud y la educación eran graves. No existía un presupuesto sustentable para cubrir los gastos básicos de toda la población que un servicio público digno exigía. La mitad del país se encontraba bajo el índice de pobreza.
-
De la Rúa aplicó ciertos ajustes para recuperar el crecimiento económico que no se vivía hacia tres años un aumento impositivo a las clases medias y altas.
-
Renunció ya que denunciaba corrupción en la administración de de la Rúa y en el Senado nacional.
-
El ministro de economía Luis Machinea aseguró que la Argentna había recibido un total de 39.700 millones de dólares por parte del FMI como blindaje financiero.
-
Prevenía la caída en ‘default’ extendiendo el plazo de pago de tasas de interés de la deuda externa. Esto le daba más tiempo al gobierno para saldar la deuda en sí, pero a su vez incrementaba los intereses a largo plazo.
-
Domingo Cavallo vuelve a ser ministro de economía luego de las gestiones de Machinea y Murphy, lo debió hacer en un contexto de fuga de depósitos de los bancos.
-
La Ley de Intangibilidad de depósitos bancarios en la que ―como su nombre lo indica― se declaraba que los fondos alojados en los bancos no podían retirarse. Esta ley evitaría masivas corridas bancarias.
-
Se presentó un plan de Déficit cero, con un nuevo recorte general de gastos en la administración pública, el riesgo país continúo en alza
-
Restricción de la libre disposición de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorros impuesta por el gobierno.
-
Producto de la desocupación, pobreza e indigencia durante la gestión de De la Rúa, la gente se lanzó a los supermercados en busca de alimentos.
-
El decreto de estado de sitio nuevamente en el país, avivó la reacción de la gente en contra de la represión policial y la grave crisis económica del país.
-
El rechazo del PJ y hasta de su propia Alianza, lo llevó a presentar su renuncia utilizando el helicóptero presidencial para evadir el contingente reunido en Plaza de Mayo.