-
Reflexión:
Gracias a la creación de Arpanet, se pudo seguir avanzando y crear este correo electrónico. -
En la década de 1960 ya existían algunas redes de computadoras
con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí.
Reflexión:
En mi opinión esto fue de lo más importante porque fue parte de las bases para tener todo lo que hay en la actualidad. -
Surge Arpanet.
Reflexión:
Este en mi opinión en su tiempo fue de lo más importante, porque gracias este se fueron desglosando nuevas formas de comunicación. -
Reflexión:
Era una herramienta útil porque los usuarios podían crear agendas que son públicas, privadas o de sólo amigos. -
Éste término fue acuñado por DiNucci, para luego hacerse popular para finales de 2004.
Reflexión:
Me parece uno de los más importantes porque de este surgen las primeras redes sociales. -
Se aprueba la iniciativa eEurope para programas e iniciativas comunitarias vinculadas al desarrollo de la cultura, contenidos digitales, investigación e innovación , etc.
Reflexión:
Gracias a este es posible conectar a la Red y llevar la era digital a cada ciudadano, hogar y escuela, y a cada empresa. -
La extensión del uso de las RS comenzó con fuerza entre las dos , Facebook y Twitter.
Reflexión:
En la actualidad es una de las más usadas en México. -
Al igual que Facebook surge Twitter siendo una red social muy fuerte.
Reflexión:
También esta es una de las usadas por los mismos servicios que brinda y que es accesible para todo público. -
Incrementar las telecomunicaciones de América Latina respecto a Europa, con un resultado positivo del 0.6 al 0.71%.
Reflexión:
Esto fue una buena inversión, y trajo consigo buenos resultados para América Latina. -
Diversos académicos han escrito sobre este tema, asociando la alfabetización al logro de distintos propósitos, como: la resolución de problemas,toma de decisiones, la emancipación y el ejercicio responsable de deberes y derechos ciudadanos; además de la superación de distintas formas de opresión y brechas, el desarrollo de un pensamiento crítico, y el aprendizaje permanente.
Reflexión:
Esto fue beneficio para los usuarios ya que podían conocer sus derechos además de aprender cosas nuevas. -
Segun Kaplan y Haenlein (2010) establecen que "la génesis de las RS ocurrió cuando Tom Truscott y Jim Ellis, de la Duke University, crearon Usenet en 1980". Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
Reflexión:
Esto fue siendo cada vez más útil y usado por lo usuarios, gracias a ese fueron aprendiendo a usar este tipo de tecnología. -
Reflexión:
Fue algo malo para lo usuarios ya que se filtraron su datos y tarjetas de crédito. -
Filtró documentos revelando que el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos monitorearon el movimiento estadounidense por medio de las Fuerzas Especiales Conjuntas contra el Terrorismo del FBI y en mayo 2014 el New York Times reveló vigilancia e infiltraciones en estas manifestaciones.
Reflexión:
Esto fue algo que pudo parar el terrorismo o tal vez hacer que se fueran en contra de este país. -
El concepto big data se refiere a “la capacidad de buscar, agregar y hacer referencias cruzadas en grandes cantidades de datos”
Reflexión:
Esta es una de las herramientas que no ahorra tiempo y hace más fácil el uso de las aplicaciones. -
Se expone en un estudio el panorama de los medios sociales; ¨en los últimos 10 años hemos pasado por 3 olas de denominación social dentro del ecosistema de social media¨.
a. Blogs.
b. Fecebook y twitter.
c. Pinterest.
Reflexión:
Con base a estos medios, ya se fue haciendo una forma más fácil y accesible para comunicarnos con otras personas. -
Este trajo consigo una serie de efectos socioeconómicos complejos y negativos para la sociedad venezolana, entre otros el sobreprecio desproporcionado sobre los productos que no se fabrican en el país, incluidos la mayoría de los dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes y computadoras.
Reflexión:
Gracias a sus ideas que querer quitarles privacidad , entre o tras cosas a los habitantes el país tuvo tantas complicaciones. -
El usuario pudo experimentar sin saberlo que Facebook estaba ocultando o mostrando a propósito algún tipo de publicaciones para ver si éstas lograban cambiar el estado de ánimo del usuario y determinar si ciertas notas podrían influenciar el tono de sus próximas publicaciones.
Reflexión:
Esto pudo ser útil en el sentido de que así se podía evitar cierto tipo de contenido. -
Reflexión:
Estas fueron y son de las herramientas que más sirven y hacen que sea más fácil y práctico el uso de estas aplicaciones. -
Este movimiento fue causado por otro anterior en el que se derrocó el pro-Ruso; este trajo como consecuencia la delincuencia, corrupción, vulneración de los derechos civiles, uno de los más altos niveles de inflación del mundo, injerencia de Cuba en la política de Venezuela, escasez de los productos básicos, entre otros problemas.
Reflexón:
Al hacer sus movimientos no tomaron en cuenta como afectaría al pueblo. -
En octubre 2014, el gobierno de Hungría pretendió establecer un nuevo impuesto por cada gigabyte de tráfico de Internet y la sociedad protestó inmediatamente. El movimiento comenzó con la creación de una página en Facebook para coordinar marchas donde los ciudadanos levantaron sus teléfonos celulares con las pantallas encendidas.
Reflexión:
Si se hubiera continuado con este impuesto ahorita podría haber un caos en el Internet , tal vez un mal funcionamiento.