-
Gobierno de 1931-1944
acontecimientos importantes
-en 1936 modifico el convenio con la United Fruit Company. -El 1 de junio de 1944, ubico incrementó el salió de los empleados públicos en un 15%. -El 22 de junio de 1944, llega la carta de los 311 pidiendo restitución de las garantías constitucionales. -En junio de 1944 fue derrocado por un movimiento cívico militar apoyado por los sectores burgueses del país.- renuncia el 1 de julio de 1944.
-
integrado por los generales: Buenaventura Pineda, Eduardo Villagrán Ariza y Federico Ponce Vaides.
-
Gobernó del 4 de julio de 1944 al 20 de octubre de 1944.
Acontecimientos importantes
-Dicto leyes sobre sobre la producción azucarera.- Convoco a elecciones presidenciales, el cual no fue llevado acabo debido a un movimiento armado.
-
Integrado por: Francisco Javier Arana, Jacobo Arbenz Guzmán y Jorge Toriello Garrido. acontecimientos
-9 de diciembre de 1944, se derogó totalmente la Constitución de la Republica de 1879. -5 de marzo de 1945 anunció la Ley de Titulación Supletoria.- 15 de marzo de 1945 Convocaron a una Asamblea Constituyente que emitió la nueva Constitución de la República.
-
Gobierno de 1945 a 1951
acontecimientos
-25 de enero de 1947 disolvió la controvertida escuela claridad que funcionaba en la CTG.
.
- 20 de febrero de 1947, fue promulgado el primer Código de trabajo.- el 13 de mayo de 1947 se proclamo la ley de emancipación del pensamiento.
-
Gobernó del 15 de marzo de 1951 al 27 de junio de 1954
acontecimientos
-En 1954 suspendió las garantías constitucionales. -el 17 de junio de 1954 se produjo una invasión de exiliados de territorio hondureño apoyado logísticamente por EE. UU. -el 2 de agosto de 1953 fue promulgada la reforma agraria. -
Gobernó 27 de junio de 1954 al 28 de junio de 1954
-
Coronel Carlos Enriquez Díaz de León. Coronel José Angel Sánchez Coronel Elfego H. Monzón
-
integrado por: Coronel Elfego H.. Monzón. Coronel José Luis Cruz Salazar. Coronel Mauricio Dubois.
-
Integrado por: Coronel Elfego H. Monzón. Coronel Enrique Trinidad Oliva. Coronel Carlos Castillo Armas. Coronel Mauricio Dubois. Coronel José Luis Cruz Salzar.
-
Integrado por: Coronel Enrique Trinidad Oliva. Coronel Carlos Castillo Armas. Coronel Elfego H. Monzón.
-
Gobernó del 1 de septiembre de 1954 al 26 de julio de 1957
acontecimientos
-Derogó la constitución de 1945 y la Ley De la Reforma Agraria. -En 1956 se puso en vigencia una nueva carta Constitucional. -El 26 de julio de 1957 fue asesinado. -
Gobernó del 26 de julio de 1957 al 24 de octubre de 1957
Acontecimiento
-Convoco una elección presidencial el 20 de octubre 1957. -El 23 de octubre de 1957 se anularos los resultados de la elección. -
Integrado por: Coronel Oscar Mendoza Azurdia. Coronel Roberto Lorenzana Salazar. Coronel Gonzalo Yurrita Nova.
Acontecimiento
-Ninguno -
Gobernó del 27 de octubre de 1957 al 2 de marzo de 1958
-
Gobernó del 2 de marzo de 1958 al 31 de marzo de 1963
acontecimientos
-el 13 de noviembre de 1960 un grupo de militares se levanto para derrocarlo.
- En noviembre de 1959 se finalizo los trabajos del complejo vial conocido como El Trebol. -
Gobernó del 31 de marzo de 1963 hasta el 1 de julio de 1966
acontecimiento
-En 1964, suprimo la censura de prensa y el estado de excepción. -En 1965 convocó elecciones constituyentes. -Se promulgo la constitución aprobada el 15 de septiembre de 1965. -Se promulgo el Código Civil -
Gobernó del 1 de julio de 1966 al 1 de julio de 1970
acontecimientos
-En 1966 nombró como embajador de Guatemala ante la República de Francia al escritor Miguel Angel Asturias.- En 1966 se iniciaron los crímenes políticos en Guatemala.
-
Gobernó del 1 de julio de 1970 al 1 de julio de 1974
acontecimiento
-22 de noviembre de 1970 se decretó estado de sitio.- En 1972 surge el ejército de los Guerrillero de los pobres.
- El 28 de julio de 1972 hubo una denuncia de 296 muertes entre 1971 y 1972.
- El 19 de octubre de 1972, se autorizo a "Monte Corporation" a adquirir bienes de la UFCO.
-
Gobernó de 1974 a 1978
acontecimiento
- El 4 de febrero de 1976 sucedió el terremoto. -
Gobernó del 1 de julio de 1978 al 23 de marzo de 1982
acontecimiento
-El 5 de septiembre de 1980, la guerrilla detono un artefacto explosivo