-
- Neuroectodermo (va a formar la retina, capa posterior del iris y el nervio óptico)
- Ectodermo de superficie (formará el cristalino, epitelio corneal, glandulas lagrimales y epidermis de los parpados)
- Mesodermo ( origina el cuerpo vitreo, músculos extra oculares y palpebrales y endotelio vascular ocular y orbitario)
- Cresta Neural ( da origen a la coroides, endotelio corneal y esclérotica)
-
Los bordes del surco neural se engruesan y forman los pliegues neurale. Los pliegues se fusionan formando el tubo neural. A la tercer semana los pliegues neurales empiezan a acercarse formando los surcos ópticos, localizados a cada lado de los pliegues neurales cefálicos.
-
Neuroectodermo (va a formar la retina, capa posterior del iris y el nervio óptico)
- Ectodermo de superficie (formará el cristalino, epitelio corneal, glandulas lagrimales y epidermis de los parpados)
- Mesodermo ( origina el cuerpo vitreo, músculos extra oculares y palpebrales y endotelio vascular ocular y orbitario)
- Cresta Neural ( da origen a la coroides, endotelio corneal y esclérotica) -
El neuroectodermo crece hacia afuera, hacia ambos lados del ectodermo superficial, antes de que termine de cerrarse el tubo neural. Para así formar las vesículas ópticas.
A las 4 semanas y media, comienza a engrosarse el ectodermo superficial,el cuál va a formar la placa del cristalino. -
La vesícula óptica se invagina, junto con la superficie ventral del pedículo óptico y la superficie ventral del disco formando la físura óptica.
Al mismo tiempo la placa del cristalino se invagina formando la vesícula del cristalino. -
La vesícula del ectodermo superficial se desprende y queda libre en el borde de la excavación papilar.
El mesenquima mesodérmico ingresa al pedículo óptico formando el sistema hialoideo. La físura óptica se cierra pero deja una pequeña abertura por donde pasará la arteria hialoidea.
A los 4 meses la arteria y la vena retiniana atraviesan esta abertura. -
En la semana 7 comienza la diferenciación de las capas del neuroectodermo en epitelio pigmentado de la retina y las células de la pared posterior del cristalino se alargan y llenan la cavidad vacía.
-
Los parpados se desarrollan apartir del mesenquima, excepto la epidermis y el epitelio de la conjuntiva, estos derivan del ectodermo superficial.
A las 6 semanas se ven las gemas palpebrales que crecen frente al ojo.
A las 8 semanas las gemas palpebrales se fusionan (fusión de los parpados) y se separan durante el 5to mes. -
La glandula lagrimal y las glándulas lagrimales accesorias se desarrollan a partir del epitelio conjuntival.
El sistema de drenaje lagrimal ( conductillos, saco lagrimal y conducto nasolagrimal) derivan del ectodermo superficial y se desarrollan apartir de un cordón epitelial sólido. -
A las 3 semanas las células y fibroblastos derivados del mesenquima, forman las fibrillas vítreas del cuerpo vitreo primario. Este se ubicará detras del polo posterior del cristalino junto con los vasos hialoideos.
-
Las fibrillas e hialocitos del vítreo secundario se originan del vítreo primario. Este se fijará a la membrana limite de la retina y constituirá la primera etapa de la formación de la base del cuerpo vítreo.
-
Las condesaciones fibrilares del epitelio ciliar forman el ligamento suspensorio del cristalino, que se encuentra bien desarrollado hacia los 4 meses.
En esta etapa el sistema hialoideo se atrofia por completo.