-
Con su ubicación en el punto más angosto entre el Mar Caribe y el océano Pacífico, tuvo un efecto de amplias proyecciones al acortar la distancia y tiempos de comunicación marítima.
-
Acortan lazos comerciales entre países vecinos.
-
Paralización de las economías latinoamericanas, agudizando las luchas populares.
-
Se constituyó en Bogotá Colombia la Organización de Estados Americanos (OEA).
-
Se crea la comisión Económica para América Latina (CEPAL).
-
Lo cual implica el inicio de la restricción económica hacia U.S.A.
-
Nace la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
-
San Pablo fue declarada en estado de emergencia debido a una nube formada por miles de toneladas de monóxido de carbono emitidos por miles de automóviles y de industrias.
-
-
Acuerdo firmado entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en Asunción, la Capital del Paraguay. A partir de la firma del mismo, se crea el Mercosur, un proceso de integración regional.
-
Firma del Tratado de Libre Comercio entre México, U.S.A. y Canadá.
-
Desde el año 2000, se han talado aproximadamente 150.000 Km. cuadrados de selva en Brasil.
-
Aumenta el desempleo en Latinoamérica e incrementa el comercio informal.
-
Cuba afronta una complicada y prolongada sequía en buena parte del país, el año 2009 fue uno de los cuatro menos lluviosos de los últimos 109 años en la isla.
-
Crisis política entre los poderes de la República, en el cual se enfrentaron el presidente Manuel Zelaya con el Congreso Nacional, el Tribunal Supremo Electoral de Honduras y la Corte Suprema de Justicia, sobre la legalidad de una Cuarta Urna, hace que Honduras se retire de la OEA.
-
-
-
En Lima Perú junto a exposición de proyectos de tratados comerciales.
-
-
-
Caída histórica del precio del crudo aumenta el desempleo y desbalancea la economía.
-
-
-
-
Los incendios forestales que tuvieron lugar en Chile en marzo de ese año, devoraron cerca de 590 mil hectáreas.
-
Durante las protestas de la oposición venezolana en 2017, se registró la tala de alrededor de 3 000 árboles por parte de los manifestantes.
-
-
Hubo un derrame de 300 barriles de petróleo, pertenecientes a la empresa estatal PetroTrin en en Trinidad y Tobago.
-
En San Nicolás Tlaminca, México.