Globalizacion

GLOBALIZACION

  • LA FABULA DE LAS ABEJAS(BERNARD MANDEVILLE)

    LA FABULA DE LAS ABEJAS(BERNARD MANDEVILLE)

    Los vicios privados hacen la prosperidad
    pública. Mandeville defendía que los asuntos comerciales son más afortunados cuanto
    menos regulados están por los gobiernos, y que las cosas tienden a encontrar por sí mismas el equilibrio que mejor les conviene; el egoísmo sin trabas de cada individuo intervendrá en la sociedad de manera tan recíproca que ésta se ajustará por sí misma y redundará en beneficio de la comunidad
  • Padre de la economía

    Padre de la economía

    El escocés Adam Smith, la mano invisible.
    «en resultados globales, en
    la obtención del dividendo social, del producto de la actividad económica de la sociedad.
    Todo bajo el imperio de las leyes naturales, sin intervención del príncipe… Jamás he sabido que hagan mucho bien quienes simulan el propósito de comerciar por el bien común»
  • PERIODO DE PROTECCIONISMO

    PERIODO DE PROTECCIONISMO

    política económica que busca proteger la producción y empleos de un país imponiéndole restricciones, limitaciones o aranceles a los bienes o servicios provenientes del extranjero (importaciones) encareciéndolos para hacerlos menos competitivos frente a los nacionales
  • IDEA NEOLIBERALISMO

    IDEA NEOLIBERALISMO

    el economista alemán Alexander Rüstow. Así, a través del liberalismo, dicho economista buscaba el hallazgo de una estrategia que permitiese encontrar nuevas vías entre el liberalismo y la planificación económica por parte del Estado.
  • DOS GLOBALIZACIONES

    DOS GLOBALIZACIONES

    la destrucción del sistema económico y financiero internacional a causa de las dos guerras mundiales. se aceleran estos movimientos a consecuencia de los nuevos avances tecnológicos en el campo de la Comunicación y de la Informática.
  • GUERRA CIVIL DE RODESIA

    GUERRA CIVIL DE RODESIA

    dos países subsaharianos vecinos, ambos antiguas colonias de Gran Bretaña, independizados , respectivamente, y ambos ricos en minería, han practicado una economía mayoritariamente liberal
  • MOVIMIENTO SOCIAL FRANCES

    MOVIMIENTO SOCIAL FRANCES

    Las movilizaciones de noviembre-diciembre contra el Plan Juppé fueron la primera gran revuelta en un país europeo contra el neoliberalismo.
  • PROTESTAS CONTRA LA GLOBALIZACION

    PROTESTAS CONTRA LA GLOBALIZACION

    REUNION DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DEL COMERCIO
    manifestaciones por diversos motivos (perdida de puestos de trabajo, reducción de salarios, degradación del ambiente entre otros)
  • MOVIMIENTO DE RESISTENCIA GLOBAL

    MOVIMIENTO DE RESISTENCIA GLOBAL

    El nuevo siglo empezó en Porto efectivamente en Porto Alegre, y los fanáticos de la globalización saben que las cosas
    probablemente ya no serán como antes
    FASES:
    1. El análisis.
    2. La protesta.
    3. Las proposiciones positivas.
    (RAMONET- ha sabido alertar
    ante los peligros que la nueva fase del capitalismo mundial)