-
- Creación de las primeras tribus, las cuales buscaban ayudarse entre si.
- Invensión de las primeras herramientas rudimentarias.
- Trabajos agricolas.
- Creencias politeistas.
-
- Surgimiento y desarrollo de la vida urbana.
- Poder político en manos de los reyes.
- Estratificación social.
- Militarización y sucesos constantes de guerras entre pueblos.
- Desarrollo y fortalecimiento del comercio.
-
- Predominio de la agricultura en la economía.
- Guerras e invasiones continuas.
- Aumento considerable en la población.
- Teocentrismo.
-
- Implementación del telar mecánico.
- Creación de la maquina de vapor, (locomotora).
- Uso del Telégrafo como medio de comunicación.
- Electricidad.
-
Fue un método productivo y de organización del trabajo propio de la Revolución Industrial, en oposición al sistema doméstico. Instauró para primera vez en Inglaterra y posteriormente se generalizaría en toda Europa. Con la introducción de este sistema, cada trabajador formaba una parte separada del conjunto total de la producción de un producto, aumentando así la eficiencia del proceso productivo.
-
- Organización del Trabajo.
- Selección y entrenamiento del trabajador.
- Cooperación y remuneración por rendimiento individual.
- Responsabilidad y especialización de los directivos en la planeación del trabajo.
-
- Grandes cambios en el terreno político, social, científico, literario, artístico.
- Inicio del "humanismo" como un pensamiento racionalista.
- El hombre y la naturaleza fueron los objetivos centrales en la Edad Moderna .
- Aumento de la esclavitud.
- Inicios de los periodos del remancimiento, el barroco e ilustración.
-
- Digitalización.
- Globalización ecomónica.
- Avances científicos.