-
Stanford, Facultad pionera en la gestión del conocimiento.
Cultura administrativa como parte de la enseñanza académica -
El saber administrativo es enriquecido con técnicas y herramientas de la Segunda Guerra Mundial.
La administración tiene una orientación práctica -
Surgen los empleados de cuello blanco, aportan ideas y conocimiento
-
Surgen las líneas maestras de la gestión del conocimiento como ciencia
-
Capitalismo centra competitividad en al innovación intensiva
-
-
Crisis de postulados anteriores del capitalismo y aprendizaje
-
Empresas se interesan en conocimientos nuevos. El conocimiento se considera recursos estratégico de primer orden
Participación de técnicos, comerciantes, artistas. -
Modelos de organización empresarial de excelencia.
Formación de experiencia colectiva de trabajadores -
Movimiento contemporáneo de la gestión del conocimiento. Renovar la cultura organizacional
Centrado en destrezas y relaciones laborales -
Avance de la distribución del conocimiento
Apoyo de la inteligencia artificial e internet -
Fuerte movimiento del capital intelectual
-
Efecto de activos intangibles en la gestión de empresas
-
Economistas buscan una perspectiva diferente de la teoría de empresas
-
-
Economías basadas en trabajos en la red
-
Valor de la información y resultados
-
-
-
-
Inicia movimiento de mediación de servicios intangibles
-
Mercado de gestión del conocimiento se traduce en ganancias
-
El capital intelectual es el recurso valioso de una empresa.
Los conocimientos de los empleados son el valor -
Enfoque central en el cliente. Bases de datos de nuestros clientes, distribución de información
-
-
-
-
-
-