-
No habia ninguna influencia del conocimiento. El objetivo de las empresas era comprar y vender, maximizar ganacias.
-
1890 - 1920 Taylorismo: surge el conocimiento productivo en donde las curvas de aprendizaje y la justa remunearacion marcan la diferencia en las empesas exitosas.
-
La administracon se convierte en una ciencia, y es estudiada por primera vez en la universidad de stanford.
-
1930-1945 Las empresas utilizan los modelos academicos administrativcos en las empresas creadas durante la guerra.
-
1950 -1960 - 1970 LAs academias ignorarn la aplciacion del conocimiento administrativo, despues dela guerra y se enfocan en la creacion de nuevas tendencias.
-
LA innovacion intensiva fue la caracteristica de esta decada, Due el desarrollo de las TICS y de las mayores transformaciones sociales, en este periodo el conocimiento y el uso del mismo se comieza a utilizar como una herramienta competitiva.
-
La competitivas se alcanza por medio de la colectividad. La experiencia se vuelve colectiva, en donde los expertos transpasan los conocimientos a los operarios. Esta colectividad tambien forza un cambio en las relaciones organizacionales conviertiendolas en relaciones de doble via.
-
Problemas de socializacion entre los trabajdores de cuello blanco (expertos) y operarios. Los expertos tuvieron problemas para transmitir el saber y /o conocimiento de una manera clara, por esto los operarios no puedor utilizar o dominar las nuevas tecnologias y/o innovaciones
-
Le dan valor a los activos intangibles
-
Con el grupo de economistas crea la nueva teoria de empresa
-
En esta decada es la revolucion del conocimiento y de la informacion. El usi de las TIC sumado a la importancia de la informacion, obligan a alas empresas a aprender paracrear los intaginbles que añaden valor
-
La dimension Humana del capital intelectual
-
Masificacion del internet crea una interaccion entre las organizaciones y la sociedad, esto hace que las empresas tengan un enfoque en la satisfacion de los clientes, asi mismo un enfoque hacia unamejor organizacion utilizando herramientas como la organizacion y almacenamiento de la informacion por medio de comunidades.
-
Estas comunidades de inforacion evolucionan en una interaccion en donde el conocimiento debe ser creado y compartido para que sea un conociemento de utilidad para todos, este conocimiento se transmite por medio de los servicios virtuales,; que son en realidad canalaes de comunicacion de doble sentido en donde todas las partes de interes tienen la palabra.
-
En esta nueva era, las empresas ya no son vistas unicamente estructura econominca tangible, si noque por el contrario los intangibles adquieren el valor diferencial. Este nuevo enfoque es hacia el cerebro colectivo en donde las TIC y el capital humano se unen para crear el valor de conocimiento.
-