-
es la época de la brutalidad. En semejante ámbito cultural, no es difícil imaginar el destino de los débiles, lugar que les corresponde a los viejos. estaban en el conjunto de los desvalidos. Serán acogidos temporalmente en los hospitales y monasterios, para luego reencontrarse con la persistente realidad de sus miserias. Por fortuna, los cristianos no continuaron con la institución del "pater familia".
-
Roger Bacon escribió uno de los primeros documentos relacionados con el envejecimiento, titulado "La cura de la vejez y la preservación de la juventud" , "Historia de la vida y de la muerte". Donde plantea una idea que la vida humana se prolongaría en el momento en el que la higiene y otras condiciones sociales y médicas mejorasen
-
Adolphe Quetelet considerado como el primer gerontólogo de la historia, desarrolló diversas investigaciones sobre la evolución de la especie humana y aplicó la curva de Gaus, provocó una auténtica revolución conceptual en su tiempo acerca de la senectud.
-
Surgió en Gran Bretaña la necesidad de acoger y cuidar a numerosos grupos de gerontes sanos, enfermos y perturbados mentales, con lo cual se iniciaron los asilos de ancianos
-
Jean-Martin Charcot publicó "Lecciones clínicas sobre enfermedades de los viejos y enfermedades cronicas", escribió en 1887 sobre la importancia de un estudio especial de la vejez y sus enfermedades.
-
Francis Galton, influido por Quetelet, trabaja en las diferencias individuales sobre características físicas, sensoriales y motrices, datos que presenta en su obra "Estudio sobre las facultades humanas y su desarrollo"
-
Gerontología como ciencia
Michel Elie Metchnikoff
propuso a la Gerontología como ciencia para el estudio del envejecimiento, ya que según él "traería grandes modificaciones para el curso de este último período de la vida". -
Ilia Metchnikoff dirige una disciplina especialmente al estudio de los problemas del envejecimiento; la Gerontología
-
Eduardo Sthiglitz define la Gerontologia Social como "una ciencia que se ocupa del hombre como organismo social, que existe en un ambiente social y aceptado por éste".
-
Stanley Hall, que en su obra Senectud, la última mitad de la vida, trata de contribuir a la comprensión de la naturaleza y las funciones de la vejez, ayudando al establecimiento de la ciencia de la gerontología
-
Se crea el: ‘Federal Old Age Insurance Law or Social Security, dando así al adulto mayor un aporte económico.
-
Comienzo de la Geriatría moderna se inició con los trabajos de la doctora Marjory Warren a partir de en un hospital para crónicos en Londres. De su trabajo entonces y sus ideas, nacieron, para la Medicina geriátrica, muchos de los principios que mantienen la más plena vigencia; entre otros: -La vejez no es una enfermedad.
-Un diagnóstico exacto es esencial hacerlo.
-Muchas enfermedades de la vejez son curables .
-El reposo injustificado puede ser peligroso -
Edmund V. Cowdry, con el texto "Problemas del envejecimiento", habla sobre condiciones médicas y físicas de la edad, incorporan aspectos psicológicos y sociales, por lo que puede ser considerado un primer tratado de gerontología.
-
MARJORIE WARREN trabajaba como supervisora en la sala de Crónicos del West Middlesex Hospital donde los pacientes ingresados recibían simples cuidados de custodia. Comenzó por examinar a todos los enfermos y registrar sus problemas y su potencial funcional eso duro varios meses.
-
Se fundo la Sociedad Británica de Geriatría.
-
1950
España se suma a la evolución de la geriatría y la Sociedad. En sus inicios se fueron sumando enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, etc. Posteriormente cambio su denominación a la actual SEGG. -
Anderson y Cowan introducen las ideas de la prevención de las enfermedades de la vejez y la conservación de la salud de los ancianos.
-
Se fundó en Oxford el primer departamento de Geriatría en Inglaterra.
-
la OMS da el informe que en los planes de estudio de las facultades de medicina y enfermería deberá darse lugar importante a los problemas del envejecimiento, favoreciendo a la especialidad como una de las 4 con más potencial futuro.
-
La Asociación Americana de Enfermería recomendó la formación de grupos de enfermeras especializadas en geriatría.
-
Surge la sociedad de Geriatria y Gerontologia de Mexico A.C (GEMAC)
-
El Ministerio de Educación y Ciencia dicto las directrices para la elaboración de los planes de estudio de las escuelas de enfermería donde se incluyo la enfermería geriátrica en los programas de estudio al currículum básico
-
En México se crea la Sociedad de Geriatría y Gerontología de México, A.C. con el fin de promover y apoyar la educación de la salud de las personas de la tercera edad.
-
Se adopta como marco teórico de referencia el Modelo de Auto cuidados de D. Orem. Que tiene como meta de la mantener la capacidad de la persona para ejecutar sus autos cuidados y ayudarle a remontar sus límites en el ejercicio de estos.
-
Brinda un servicio de salud que incorpora a los conocimientos específicos de enfermería aquellos especializados sobre el proceso de envejecimiento normal, patológico y sus consecuencias. Para establecer en la persona mayor y en su entorno, las condiciones que permitan:
-
En el ambito profesional ya se cuenta con asociaciones de profesionales de Enfermería dedicados a la Geriatria como la Sociedad Española de Enfermería Geriatrica y Gerontologia (SEEGG) fundada en 1987 y la reciente Asociación Madrileña de Enfermería Gerontológica (AMEG) creada en el ano 2000.
-
Surge en la UNAM la especialidad de geriatria.
-
En Madrid, se realizo la II Asamblea Mundial "El Envejecimiento",en donde la OMS presento el documento "salud y Envejecimiento"con la necesidad de ir modificando los estereotipos ligados a las personas mayores como viejos,pobres y enfermos;por un pensamiento de envejecimiento activo potenciando así su bienestar social, fisico, y mental de las personas a lo largo de su vida.