-
-
Después de muchas batallas para logar unas elecciones que no estuvieran pintadas de corrupción se tuvo al primer presidnete electo que prometía una menor inflación que la que la prasada administración había dejado.
-
Se tuvo un movimiento conocido como la “Séptima papeleta“ que lucho por que se pusiera una papeleta adicional durante los comicios para que los colombianos votaran si estaban afavor de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que promulgara una nueva Constitución.
-
Fué un golpe militar que intentó derrocar al entonces Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez. Lidereado por el Movimiento Bolivariano MBR-200 con las cabezas siendo:Hugo Chávez Frías, Felipe Acosta Carlés y Jesús Urdaneta Hernández.
-
Se le quitó por decreto presidencial 3 ceros a la anterior moneda, de tal manera que 1.000 pesos de 1980 a enero de 1993 equivalen a 1 peso.
-
Ingreso como miembro numero 155 a la hoy Organización Mundial de Comercio.
-
Durante el mandato del servicio a su nación José María Figueres fué el responsable del cierre de los ferrocriles para darle paso a la carga por carreteras.
-
Se firmó el Acuerdo de Paz Firme y Duradera, con lo cual terminó la guerra que se inició en 1988 con los comandantes guerrilleros y promovió el gobierno de Vinicio Cerezo Arévalo.
-
Tras más de 20 años de investigación sibre la muerte de el Che Guevara y sus restos.Un equipo multidisciplinario cubano con el fin de profundizar en las investigaciones científicas fue enviado y se descubrió que en Bolivia estaban los restos.
-
Amenazas contra defensores de los derechos humanos cuya gravedad motivó al Comité Ejecutivo Internacional de la organización a cerrar dicha oficina y a suspender por un período indefinido toda actividad.
-
Factores tanto internos como externos,internamente destaca el creciente déficit externo, el aumento de la deuda pública interna y la persistencia de las altas tasas de interés internas; en conjunto con la crisis mundial , dió pieé a lo que sucedió en Brasil.
-
EL nuevo presidente elegido: Vicente Fox Quezada de la coalición (PAN-PVEM) le gana al Partido Revolucionario Institucional PRI que tenía la presidencia de la República desde 1929.
-
Su principal obkjetivo fué luchar contra la corrupción gubernamental y en el desarrollo de las comunidades desaventajadas del país. Durante su gobierno se creo la Oficina de Comunidades Especiales con el objetivo de rehabilitar la infraestructura de comunidades.
-
Se firma un acuerdo en la OEA para proporcionar a Guatemala un acceso al Mar Caribe.
-
Frente a un supuesto desacato del gobierno del Distrito Federal sobre el caso del predio El Encino, se inicia una controversia contra el entonces Jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador.
-
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América es un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre los países miembros, impulsada principalmente por Cuba y Venezuela.
-
Recuperó control operativo de los Convenios de Asociación de la Faja Petrolífera del Orinoco, así como del crudo,ubicados en el Complejo Petrolífero Criogénico José.
-
Se decidió suspender el derecho de participación en la institución a Honduras como consecuencia del golpe de Estado que expulsó del poder al presidente José Manuel Zelaya.
-
Responde a un pedido personal formulado por Abas a Lula teniendo una solicitud que el mandatario de Brasil considero "justa".
-
Tras ser sometido a una intervención quirúrgica que lo obligó a mantener reposo y que su hermano Raúl Castro asumiera el cargo mientras el se recuperaba pero en 2011 su recuperación fué minima y bajó del puesto.
-
En Cartagena de las Indias se llevó a cabo la VI Cumbre de las Américas, en dónde los 34 Jefes de Estado y de Gobierno abordaron el lema “Conectando las Américas: Socios para la Prosperidad”, el cuál se enfocó en la integración física y la cooperación regional.
-
Se hace una evaluación de los avances en materia económica, combate a la pobreza, equidad y justicia social en América Latina y Europa.
-
El presidente Nicolás Maduro anuncia que rompe ralciones con Panamá por conspirar en su contra. Así como la congelación de las relaciones económicas entre los dos países.