-
a través de los años el modelo de sostenibilidad a cambiado, y consigo también a cambiado los parámetros y trasfondo de la discusión sobre el desarrollo y el bienestar de la sociedad.
-
-
Ahora se deja de entender naturaleza como solo un recurso natural, esto ha permitido su mayor consumo y explotacion. Las sociedades capitalistas modernas crearon una conciencia consumista y acumuladora con el fin de afianzar la fase de industrializacion de sus economias, y ahora para sobrevivr nos vemos obligados a formar otra conciencia humana.
-
Por culpa de la creciente preocupación acerca de la situación medio ambiental del mundo una gran parte de los países a fomentado la creación de instituciones especializadas en esta temática.
-
Gomez Orea afirma que una visión tradicional seria solo aquella que lo contempla como espacio cultivado, hábitat agrario y caminos rurales
-
J. Sumpsi dice que el mundo rural no es solo delimitaciones, sino tejido económico y cultural mucho mas profundo.
-
Rafael Echeverri concluye lo rural como un sistema de la misma categoría de lo urbano.
-
Según Wielgus el 1.4 % de la superficie terrestre está ocupada por estos elementos sin incluir los asentamientos urbanos.