-
-
En su obra más celebre el “Almagesto” se encuentran los principios de la teoría geocéntrica: el movimiento circular uniforme y la división del universo en dos dominios, (el cosmos y el mundo sublunar).
-
Primer hombre el calcular el diámetro de la Tierra.
-
Creían que la Tierra era redonda en una época que se pensaba que era plana.
-
Destacado historiador del mundo antiguo, viajo a Egipto y Asia donde describió de la naturaleza y las relaciones entre sus elementos, además, las costumbres de los pueblos que visitaba.
-
En sus descripciones establece relaciones entre el hombre y su medio geográfico. Viajó por el norte de África recopilando dicha información.
-
Describieron el mundo a través de sus viajes, en Asia y América y así se logró gran desarrollo.
-
El avance de la geografía se estancó en Europa.
-
La caída de Constantinopla. Fue el periodo de exploración de nuevas tierras. Así Magallanes realizó el primer viaje de circunnavegación, mediante el cual demostró que la Tierra es redonda.
-
Los numerosos viajes, la utilización de la brújula, las observaciones astronómicas y las técnicas cartográficas más precisas, ampliaron el mapa del mundo y aprobaron trazarlo con exactitud.
-
Planteó la teoría heliocéntrica, en donde el Sol es el centro del Sistema Solar y los demás astros giran en torno a él.
-
Fue el primero en emplear in telescopio para estudiar los astros. Observo la superficie lunar y sus fases.
-
Estableció las leyes del movimiento planetario con base en sus astronómicos.
-
Planteó la Ley de Gravitación Universal.
-
GEOGRAFÍA MODERNA
Los primeros en relacionar fenómenos físicos y humanos también estudiaron su variabilidad y sus causas en el espacio geográfico. -
En su obra Antropogeografía intento explicar la influencia determinante de la naturaleza sobre el hombre.
Trataba de justificar la pobreza de los países, ya que según el, los climas templados, por causas biológicas, hacían más inteligentes a las personas que las de climas fríos. -
Dio un gran impulso a la geografía regional. Consideraba que el medio físico brindaba numerosas posibilidades de desarrollo a las sociedades humanas.
-
Estudió el espacio Geográfico en función del poderío de un Estado. Sus ideas fueron utilizadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial para justificar sus estrategias militares y expansionistas.
-
Establece los principios metodológicos de los estudios geográficos: Localización y distribución, causalidad y relación.
-
Surgen innumerables aportaciones al pensamiento geográfico, tanto en su manera de ver el mundo como en sus métodos de estudio.
-
En los últimos avances de la tecnología han mejorado los métodos y tecinas de información Geográfica.
-
Una de las principales innovaciones es la creación de Sistemas de Información Geográfica (SIG), que permite manejar grandes volúmenes de datos geográficos.
-
Sistemas de Geoposicionamiento Global (GPS), permite localizar via satélite, cualquier sitio u objeto sobre la superficie terrestre con gran exactitud.