-
Creación de la iniciativa interdisciplinaria se investigación medioambiental
-
En New York, del 25 al 27 de septiembre se organizó para el desarrollo sostenible convocada como una reunión plenaria de alto Nivel de la Asamblea General.
-
Un informe publicado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU resalta que si se quiere alcanzar una verdadera transición hacia la sostenibilidad en 2050 será indispensable cambiar los patrones actuales de consumo y producción
-
Uno de los primeros objetivos del Objetivo de Desarrollo del Milenio se logra, antes de la fecha límite de 2015
-
Tuvo lugar la Cumbre sobre el Cambio Climático en Durban (Sudáfrica), se logra alcanzar un acuerdo para adoptar un
segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto hasta 2017 o 2020 -
Compromisos políticos para enfrentar el cambio climático
-
México primer país en desarrollo en proponer una meta para reducir sus emisiones de gases
-
15ª Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático, culminación del proceso de preparación
Iniciado en Bali dos años atrás
Y su meta, definir los objetivos
Del periodo posterior a Kioto. -
Durante el mismo año de la conferencia Cumbre de Bali se busca redefinir el Protocolo de Kioto y adecuarlo a las nuevas necesidades respecto al cambio climatico
-
Da a conocer un conjunto de modelos para el desarrollo sustentable.
-
Fundó El Movimiento Cinturón Verde, una organización de base medio Ambiental que ha ayudado a las Mujeres y sus familias en la Siembra de más de 40 millones de árboles en Kenia
-
Conferencia de Plenipotenciarios celebrada en Estocolmo (Suecia), adopto el convenio sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes
-
La ONU cuenta con la División de Desarrollo sostenible que promueve el desarrollo sostenible prestando servicios sustantivos de secretaria a la Comisión sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
-
Lanzamiento de la Carta de la Tierra, una declaración de principios éticos para construir una sociedad sostenible
-
Se aprueba el protocolo de Kioto de la Convención Macro de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. fue firmado por más de 140 países. Su objetivo principal es limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.
-
Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Rio de Janeiro, tratando términos sobre el Cambio Climático y la Biodiversidad
-
En Francia se celebró la Convención de las Naciones Unidas de la lucha contra la desertificación en los países afectados por sequias graves desertificación, principalmente en África
-
Llamo la atención sobre la necesidad urgente de un desarrollo económico que reuniera elementos de equidad ambiental y social. Es aquí donde se hace oficial el concepto de Desarrollo Sostenible y Sustentable
-
La voz de la sierra Madre. Lideró la lucha de su pueblo contra la tala de árboles. Fue el segundo líder medioambiental galardonado con un premio Goldman
-
Se lleva a cabo la Convención de Viena, donde se discute el impacto de los Clorofluorocarbonos.
-
Creó la Fundación para la Investigación Científica, Tecnológica y Ecológica, donde se impulsa la agricultura ecológica y se estudia la biodiversidad
-
Creación del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) en EE. UU. con el objetivo de conducir a la sociedad humana hacia formas de vida que protejan el medio ambiente de la tierra y su capacidad para satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones futuras.
-
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) público "Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales" donde se identifican los principales elementos de la destrucción del hábitat
-
El informe de la Academia Nacional de las Ciencias de los Estados Unidos aportaba evidencia científica sobre la disminución de la capa de ozono por los clorofluorocarbonos
-
Publicación del documento "Los Limites del Crecimiento" informe en el que se explican 5 grandes tendencias de la época
-
Convenio relativo a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves acuáticas
-
grupos de expertos en desarrollo y medio ambiente se reunió en Founex, Suiza, para redactar un documento que serviría de base para la conferencia de las Naciones Unidas
-
El concepto de desarrollo sustentable se comenzó a proyectar como resultado de normativas, informes, eventos y pronunciamientos internacionales, y la apertura mundial a la exposición de motivos para la búsqueda de modelos de desarrollo que cuidaran del ambiente, los recursos y servicios
-
Se retomo la discusión por parte del Club Roma construido por políticos, intelectuales y científicos preocupados por solucionar problemas mundiales
-
Publicó “Primavera Silenciosa”,
una investigación sobre el uso generalizado
de pesticidas -
Los orígenes del concepto se definen, como: La capacidad de la tierra para producir alimentos que cubrieran las necesidades de la población creciente