-
Comienza la Revolución Industrial y con esto surge el inicio de la posterior gran problemática de contaminación. Y comienzo de más de 150 años en los que el medio ambiente sería cargado y afectado con emisiones de gases de efecto invernadero
-
Primera mención de “Desarrollo Sustentable”, además se comenzó a formular la idea de que la Tierra tendría una capacidad limitada para producir el alimento con el aumento de la población, esto fue por propuesto por Malthus.
-
Por primera vez, se hace una reunión acerca de las problemáticas ambientales, cabe mencionar, que el primer órgano de las Naciones Unidas tenía por objetivo analizar el agotamiento de los recursos naturales; sin embargo, la sesión no tuvo un impacto tan grande debido a que recién terminaba la Segunda Guerra Mundial.
-
Comienzan a surgir las primeras manifestaciones en favor del medio ambiente y la ecología, las cuales comenzaron a darse con más frecuencia en países con más desarrollo como Estados Unidos o naciones de Europa.
-
Se hace una reunión en la que personas importantes como políticos y científicos discuten acerca de la extrema explotación del medio ambiente y su directa relación con la economía. Se centró en la identificación de dificultades, su análisis actual y a largo plazo, además de la creación de soluciones para el futuro.
-
Se celebra en París, a la que asistieron representantes de sesenta países, y tuvo el objetivo de unir el medio ambiente y el desarrollo económico y social a la par. Se promovía el uso racional y conservación de los recursos de la tierra. Los efectos y las determinaciones de esta conferencia llevó, de hecho, la creación de UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera.
-
Se crea una de las asociaciones activistas a favor de la ecología más importantes hasta hoy, Friends of the Earth, con la meta de sensibilizar y acompañar a las industrias a prácticas más amigables ambientalmente hablando. Juntando así aspectos sociales y económicos; pero a la vez ambientales. En años siguientes tendría logros significativos.
-
Se llevó a cabo en Estados Unidos y participaron alrededor de 20 millones de personas en el mundo.
-
Muchos indicadores comienzan a indicar que las sociedades industriales sobrepasaron un límite a partir del cual el crecimiento del INB no se relaciona de manera directa con un aumento de la calidad de vida.
-
En Estocolmo, Suecia, se plantearon diferentes formas de entender y asumir el problema ambiental por parte de los países desarrollados y los países en desarrollo.
-
Informe en donde se plasmaron "los límites del crecimiento”. El cual propuso poner límites al crecimiento económico y cambio en el manejo de los ecosistemas.
-
Por primera vez se muestran pruebas acerca los impactos negativos del clima
-
Creación de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo por la Organización de las Naciones Unidas.
-
También conocido como “Nuestro Futuro Común” Buscaba satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.
-
Asamblea con el objetivo de proteger el medio ambiente y preservar condiciones climatológicas óptimas para las generaciones futuras.
-
Se reúne la CMMAD en 1987 con la intención de defender el Desarrollo Sustentable a la vez que se prevén las necesidades de las sociedades más pobres.
-
Juntó a más políticos y representantes de 179 gobiernos, buscando asumir al desarrollo sostenible como guía para la formulación de políticas.
-
Se titula "Hacia un desarrollo sostenible” y reconoce que el futuro depende del trato que le demos al ambiente en la actualidad.
-
Se incorpora la Cláusula Ambiental en el artículo 41 en México en donde todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano y equilibrado.
-
Se celebró en Francia y se enfocó especialmente en países afectados gravemente por sequías, como en los países de África.
-
Se crea la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, reconociendo que el cambio climático existe y con la intención de reducir los gases de efecto invernadero.
-
Llevado a cabo en Tokio, Japón. Es el mayor acuerdo ecológico de la historia humana. El documento fue aceptado por más de 140 países. Esto con el fin de limitar las emisiones los gases de efecto invernadero (5%).
-
Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible Johannesburgo conocida como Río +10 implementó actividades y medidas para lograr un desarrollo con respeto por el medio ambiente.
-
Reunión en la que los países continuaban comprometiéndose contribuir al cuidado de la naturaleza y al correcto desarrollo sustentable en Monterrey, México.
-
Nueva estrategia para mejorar el mercado se busca fortalecer la solidaridad y política de los estados de la unión; eligiendo un modelo con tres prioridades: un crecimiento inteligente, crecimiento sostenible y un crecimiento inclusivo.
-
Se llevó a cabo la COP21 de París, Francia, en la que se alcanzó un acuerdo histórico para combatir el cambio climático e invertir en favor de la reducción de las emisiones contaminantes.