-
En este año se realizó por primera vez una conferencia de la ONU enfocada al medio ambiente en la cual no hubo mucha participación entre los países ya que estaban en reconstrucción por la postguerra.
-
En la década de 1960 se empezaron a observar cambios drásticos de los ecosistemas en comparación con años anteriores y con esto las personas empiezan a concientizar acerca de la contaminación.
-
En este libro se habla muy profundamente en el daño de los pesticidas hacia los ecosistemas y también al ser humano.
-
Entre varios países se acordó que los recursos deben racionalmente utilizados para conservar el planeta y a las futuras generaciones.
-
En la década de los 70 los científicos se empiezan a dar cuenta que muchas de sus acciones traen mucho daño a la naturaleza y se empiezan a formular teorías de la vulnerabilidad de los ecosistemas.
-
En la década de los 70's se aprecia mucho más el deterioro del ambiente y el consumo del planeta y esto hace reflexionar y buscar otras maneras de crecimiento económico y social sin dañar el medio ambiente
-
Esta organización es la autoridad global en el medio ambiente, esta organización orienta a varios países para que su desarrollo sea sostenible y así no afectar las futuras generaciones, además, también coordina las respuestas de los desafíos ambientales a nivel global.
-
Esta es una reunión de la ONU acerca del ambiente humano y manifestando su preocupación por
la problemática ambiental global con el informe del Club Roma. -
El informe de la Academia Nacional de las Ciencias de
Estados Unidos presentaba evidencia científica acerca de la degradación de la capa de ozono por los clorofluorocarbonos. -
En esta fecha la conferencia intergubernamental de Tbilisi define a nivel global los principios pedagógicos para la educación ambiental así también como el desarrollo sustentable
-
Las COP son conferencias por parte de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. Esta primera conferencia se dio a conocer las primeras pruebas del impacto negativo de los contaminantes al cambio climático.
-
En este informe se destaca como se debe equilibrar el desarrollo social, económico y ambiental.
-
En la asamblea general de las Naciones Unidas se aprobó la propuesta de comenzar a proteger el medio ambiente para preservar las condiciones climáticas.
-
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) se encarga de establecer la organización y gestión de las acciones que se realizan para contrarrestar el cambio climático.
-
Celebrado en Rio de Janeiro posiciona a los seres humanos al dentro de las as preocupaciones relacionadas con el Derecho Sustentable y habla acerca de una vida saludable y también productiva en armonía con la naturaleza.
-
Es un protocolo de la CMNUCC y un acuerdo internacional en el cual se establece que los países industrializados tienen que frenar un porcentaje los contaminantes que los países producen. Este protocolo fue establecido en 1997 pero entró en vigor hasta el año de 2005.
-
En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas se adoptan los ODM.
Estos son ocho objetivos de desarrollo que los miembros de las Naciones Unidas y organizaciones internacionales acordaron alcanzar para el año 2015 con el fin de acabar con la pobreza. -
En la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible que se celebro en Johannesburgo los países involucrados asumen la responsabilidad de promover y fortalecer la protección ambiental, el desarrollo social, económico y sustentable.
-
Esta COP se dio a cabo en Francia y ahí se estableció el acuerdo de París en el que se acuerda reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático manteniendo la diferencia de temperatura mundial muy debajo por los 2 grados centígrados.
-
En la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la ONU se adoptaron los ODS y sus principales objetivos buscan abordar la pobreza, el hambre, la salud, la educación, la
igualdad de género y la sostenibilidad ambiental. -
En esta reunión 200 países acordaron alejarse gradualmente de consumir combustibles fósiles con el objetivo de contrarrestar el cambio climático a causa de los mismos.