-
Aparece el feudalismo y la preponderancia de la iglesia
-
Surgen grandes inventos como el papel y la imprenta, llegan artistas bizantinos, la literatura es renovada, se comienza a escribir en prosa, rompe los esquemas
-
Era más complicado, para escribirlo debías estudiar, saber acerca de la iglesia, tiene un exceso de adornos, es difícil de entender, rompe los ideales estéticos, no hay género narrativo es poesía y teatro
-
Rompe las estructuras del barroco, utiliza el despotismo ilustrado, enseña valores, intenta educar a las personas, eran principalmente fábulas
-
Se dividía en romanticismo amoroso y romanticismo oscuro, rompe las estructuras del neoclasico, la imaginación predomina sobre el análisis crítico
-
Es una reacción al romanticismo, predomina la realidad sobre los sentimientos, utiliza un lenguaje claro y coherente, es narrativa
-
Se basa en reproducir la realidad con una objetividad perfecta, sátira y denuncia social, utiliza el feísimo y el tremedismo
-
Reivindica el sentimiento, la intuición y la voluntad para entender el mundo, desconfía de la razón, por lo general eran corridos que disfrazaban ataques al gobierno, estaba en contra de los modelos extranjeros
-
Refleja el ritmo acelerado de la época, tiene una temática diversa y variada, cuenta la realidad
-
Primer movimiento literario conformado por literatura considerada como modelo para otras literaturas