Genero lirico

Genero Lirico

  • HISTORIA DEL GÉNERO LÍRICO
    931 BCE

    HISTORIA DEL GÉNERO LÍRICO

    Existen dos tipos de poesía
    Lírica:Centrada en expresar sentimientos e inquietudes de los poetas.
    Épica:Centrada en narrar acontecimientos gloriosos y heroicos
    En los inicios el poeta era alguien anónimo que se le consideraba una figura semidivina,un profeta.
    Los poemas se cantaban junto con la lira y hacía un coro o una comunidad.
    Los poemas estaban asociados con lo religioso.
    Los poemas iban dirigidos a toda la comunidad.
  • LA ILIADA
    900 BCE

    LA ILIADA

    CREADA EN 900a.C OBRA DE HOMERO
  • Homero
    800 BCE

    Homero

    Homero es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas —la Ilíada y la Odisea—. Desde el período helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, antes no sólo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales.Es el pilar sobre el que se apoya la épica grecolatina y, por ende, la literatura occidental.
  • EDIPO REY OBRA
    429 BCE

    EDIPO REY OBRA

    CREADA POR SOFOCLES
  • 101 BCE

    INICIO DEL GÉNERO LÍRICO

    Surgió en Roma ya que tenían problemas en su economía al atravesar un mal momento en las guerras y los problemas y diferencias sociales se agravaron.
  • 101 BCE

    ORIGEN DEL GÉNERO LÍRICO

    Surgió en la antigua Grecia en el siglo II hasta el siglo XV, cuando los poetas tenían la necesidad de expresar sus sentimientos. De esta manera surgió el género lirico. Siempre va acompañado de la lira e de aquí su nombre Genero Lirico y llegó desde Grecia hasta Roma. Se desarrolló en el siglo ll.
  • HISTORIA DEL GÉNERO LÍRICO
    101 BCE

    HISTORIA DEL GÉNERO LÍRICO

    La lírica la desarrolló el músico y poeta Terpandro en el siglo II
    Los alumnos helenísticos de Alejandría crearon un canon de nueve poetas líricos, que eran considerados de especial importancia.
  • Horacio
    65 BCE

    Horacio

    Fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina.
    Fue un poeta reflexivo, que expresa aquello que desea con una perfección casi absoluta. Los principales temas que trata en su poesía son el elogio de una vida retirada y la invitación de gozar de la juventud , temas retomados posteriormente por poetas españoles como Garcilaso de la Vega y Fray Luis de León.
  • Odes
    13 BCE

    Odes

    Creada por Horacio
  • Prometeo encadenado
    4 BCE

    Prometeo encadenado

    creado por esquilo
  • Gabriela Mistral

    Gabriela Mistral

    fue una poetisa, diplomática y pedagoga chilena. Una de las principales figuras de la poesía y literatura chilena y latinoamericana, fue la primera iberoamericana​ premiada con el Nobel:Ganó el de Literatura en 1945.
  • Pablo Neruda

    Pablo Neruda

    Fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; "el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma", según Gabriel García Márquez.
  • Octavio Paz

    Octavio Paz

    Octavio Irineo Paz Lozano2​ (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914, 19 de abril de 1998) fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano, premio nobel de literatura en 1990. Se le considera uno de los más influyentes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos
  • Julio Cortázar

    Julio Cortázar

    Julio Florencio Cortázar (Ixelles Bélgica 26 de agosto de 1914-París; 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el régimen militar argentino​
    Es considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano.
  • Desolación

    Desolación

    Creada por Gabriela Mistral
  • Cien Sonetos de amor

    Cien Sonetos de amor

    creada por pablo neruda