-
El teatro español vive un momento álgido. Además de la presencia de algunos de los dramaturgos españoles más destacados de todos los tiempos
-
Surgen grandes autores trágicos... En honor a los dioses griegos como Dionisio, el Dios del vino, la alegría y la fertilidad, poseían un carácter religioso, entre sus manifestaciones representaban cantos y música dedicados a deidades.
-
Terencio adaptó obras griegas de la última época de la comedia ática. Fue más que un traductor, sin embargo, las obras de Terencio utilizan un escenario 'griego' más convincente en lugar de romanizar la situación: las convenciones de la época impedían que los sucesos 'frívolos' tuvieran lugar en Roma. Una frase en la comedia Hecyra de su colaborador musical Flaccus es lo único que nos queda de toda la música romana antigua.
-
Considerado como el mejor autor de comedias, sin alcanzar la fama como sus contemporáneos. Entre una de sus obras mas populares se encuentra: Epídico.
-
De toda la obra poética de Séneca, sus diez tragedias son el fruto de una actividad creativa, independiente, que ejerció a lo largo de su vida, pero especialmente en el periodo intermedio de la educación de Nerón. Diez tragedias han llegado hasta nosotros. Una, no obstante, es dudosa en la atribución: Hércules en el Eta; y otra ciertamente es apócrifa: Octavia.
-
Escribió cerca de 123 tragedias para los festivales aunque solo se conservan completas siete de las cuales se encuentran Antígona, Edipo Rey, Las Traquinias, Filoctetes, Edipo en Colonna y Electra.
-
Es autor de cuarenta comedias y solo se encuentran once completas y son las únicas comedias griegas que se conservan, entre ellas están "Los convidados", "La nubes", "Los acarnienses" entre otras mas.
-
Es autor de noventa y dos obras pero solamente se conservan diecisiete tragedias, de su estilo se rescata la introducción de un prólogo y la reducción del coro como parte de los personajes.
-
Escritor de noventa tragedias, de las cuales únicamente se conservan siete entre ellas se encuentran Los persas y una trilogía denominada Orestíada -Agamenón, Las Coéforas y Las Euménides-.
-
Trasciende el teatro religioso que da lugar en España al género de los Auto Sacramentales, olvidándose por completo de las obras griegas.
-
Escribió una sola obra pero de gran impacto para la literatura universal debido a las descripciones realistas y las pasiones que presentaba "La Celestina".
-
Fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. Sus obras mas notables: El perro del hortelano y El castigo sin venganza.
-
Obras, de trama casi folletinesca, incluyen caracteres llenos de bravura y fidelidad, a fin de representar ideales. Esta tendencia moralizadora nutre casi todas sus comedias. Dos obras que escapan al molde común de las comedias históricas alarconianas son La amistad castigada, situada en Sicilia, y El dueño de las estrellas, drama sobre el honor y las buenas costumbres cuyo telón de fondo es Creta.
-
Shakespeare compuso tragedias desde el mismo inicio de su trayectoria: una de las más tempranas fue la tragedia romana de Tito Andrónico, siguiendo unos años después Romeo y Julieta.
-
Considerado el autor dramático de la escuela neoclásica española, con obras como "La Comedia Nueva", "El Barón" entre otras. La principal característica de este autor es el carácter didáctico en sus obras.
-
El teatro de García Lorca es un teatro poético, en el sentido de que gira en torno a símbolos medulares la sangre, el cuchillo o la rosa, se desarrolla en espacios míticos. Con obras como; "Bodas de Sangre", "Yerma" entre otras.
-
Se destacó como productor y director teatral, actor, adaptador y traductor. La principal caracteristica de este dramaturgo es hacer satira de la sociedad española con su obra; "Luces de Bohemia".