-
Con obras como La comedia nueva, El barón, La mojigata, El sí de las niñas, entre otras; la característica principal de este autor es el carácter didáctico en sus obras.
-
Se le atribuye un gran número de obras pero su autoría son alrededor de trecientas como La dama boba, los melindres de Elisa, El castigo discreto, El caballero del milagro, Fuente ovejuna, El mejor alcalde, La hermosa fea.
-
Autor de catorce comedias diez tragedias y diez dramas históricos, entre ellos encontraron Romeo y Julieta, Sueño de una noche de verano, Hamlet, Otelo y Macbeth.
-
Quien escribió una sola obra pero de gran impacto para la literatura universal debido a las descripciones realistas y las pasiones que presentaba, La Celestina.
-
Escritor de la noventa tragedias, de la cuales únicamente se conservan siete; entre ellas encontramos Los persas y una trilogía denominada Orestíada – Agamenón, Las coéforas y Las Euménides.
-
Escribió cerca de 123 tragedias para los festivales, aunque solo se conservan completas siete, de las cuales encontramos Antígona, Edipo Rey, Áyax Las Traquinias, Filoctetes, Edipo en Colonna y Electra.
-
Es autor de noventa y dos obras pero solamente se conservan diecisiete tragedias, de su estilo se rescata la introducción de un prólogo y la reducción del coro como parte de los personajes.
-
Es autor de cuarenta comedias y solo se encuentran once completas y son las únicas comedias griegas que se conservan; entre ellas están los convidados, los babilonios, los caballeros, las nubes, las avispas, entre otras.
-
Considerado como el mejor autor de comedias, sin alcanzar la fama como sus contemporáneos. Su primera obra de teatro Auto de los Reyes Magos, en castellano de autoría anónima
-
(Autor de seis comedias), Séneca (escritor prolífico que aún podemos disfrutar sus grandes obras como Edipo, Agamenón, Medea, Fedra solo por citar algunas)