-
Se idearon instrumentos y medios ingeniosos como el lápiz, la tinta, la pluma, el bolígrafo y la máquina de escribir (Siglo XIX)
-
Grandes avances linotipia y offset
-
Inventado por Morse
-
empezó a mediados del siglo XIX, permitió completar la información contenida en libros
y otros documentos escritos con imágenes -
permitió conservar
las huellas sonoras de los sucesos ocurridos -
Fue ideada por Phillip Reis y perfeccionado por Alexander Bell
-
fruto de la convergencia de la fotografía y la fonografía, es una fuente inagotable de información y
entretenimiento, un vehículo cultural de primer orden. -
La radio fue el primer medio de comunicación de masas, antes de que existiese la televisión
-
es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados
-
es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Podemos encontrarlo en dispositivos actuales como teléfonos móviles, reproductores de audio y video, ordenadores, radios y televisiones.
-
medio de comunicación de masas por excelencia.
-
es una pastilla o chip muy delgado en el que se encuentran una cantidad enorme de dispositivos microelectrónicos como diodos y transistores. Además de otros como condensadores o resistencia.
-
es una red
global en la que los ordenadores de cualquier punto de la tierra pueden conectarse
entre sí, para compartir e intercambiar información. -
Es un medio de transmisión de información a alta velocidad. Se usa en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
-
son cada vez más potentes, rápidos y baratos. Por esta razón, las
computadoras se están aplicando a campos tan diversos como la administración, el arte, la industria,
el comercio, la educación, la agricultura y la investigación. -
El primer satélite español de telecomunicaciones fue el HISPASAT 1A. Este satélite fue enviado al espacio en 1992 desde la base espacial de Kourou.
You are not authorized to access this page.