-
En esta edad ,el hombre primitivo empezó a descubrir para que servia el broce y el hierro, materiales con los cuales comenzaron a sofisticar los utensilios que utilizaban y por ende a obtener mejores resultados. De esta manera se ve plasmada como fue el origen de la investigación en la edad antigua.
-
fue un filósofo del siglo I, el afirmo que todas las personas cuentan con un primer conocimiento el cual se debe crecer, desarrollarse, comprobarse y atribuirse como resultado de un proceso investigativo para que pueda considerarse confiable, fidedigno y científico.
-
es la primera etapa de la historia de la humanidad, y abarcó un tiempo considerable, básicamente hasta que se inventa la escritura.
-
En estas épocas evidentemente el hombre investigaba para sobrevivir, para adaptarse, para encontrar nuevos medios que le permitieran subir su nivel de calidad de vida, entre otras razones.
-
En esta época hubo un estancamiento de la investigación, pero, aun existía, en la edad media cuando se libraban las batallas se debía estudiar al enemigo, la geografía y armar estratégicamente los ataques. Es así como, se evidencia que la investigación evolucionó, y de ser únicamente una estrategia de supervivencia, ahora implicaba poder, dominio y triunfo.
-
Mendoza (2008) asegura que:
“El origen de la investigación está en las ideas que se nos ocurren sobre algún tema en particular.” desde el hombre prehistórico existe la investigación. -
Mendoza señala que existen unas fuentes de ideas las cuales pueden generar una investigación, ella son: Experiencias individuales
Libros, revistas, periódicos, tesis
Internet y medios audiovisuales
Teorías o descubrimientos de otras personas
Observación de hechos
Creencias, intuiciones y/o presentimientos