-
Fue un político republicano democrático, pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano.
Tambien fue un creador del partido revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95. -
Fue un escritor y filósof español penteneciente a la generación de 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía.
-
Fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, representante del modernismo literario en lengua española. Es llamado "el principe de las letras castellanas".
-
Fue un escritor español, fue uno de los grnades exponentes de la Generación del 98, conocido por su producción novelística, entre la que destacan títulos como Memorias de un hombre de acción (1935) y Zalacaín el aventurero (1908).
-
Fue unpoeta español que fue influido por el modernismo y el simbolismo, su obra es expresión lírica del ideario de la Generación del 98.
-
Fue la última guerra de independencia cubana frente al imperio español. El conflicto inició con un levantamiento simultáneo de treinta y cinco localides cubanas que es llamado el Grito de Baire, y finalizó tras la entrada de Estados Unidos en el conflicto y la consiguiente derrota español.
-
Es una lucha por la independencia filipina para poner fin al dominio colonial español en ese país, donde terminó con el dominio español.
-
El resultado de la guerra hispanoamericana el 1898 estuvo, inevitablemente, marcado por dos combates navales desicivos, que tuvieron lugar en Santiago de cuba y Cavite. En ambos enfrentamientos, los americanos aniquilaron a las fuerzas españolas, recibiendo ésta la peor y más completa derrota naval de toda su historia contemporánea.
-
Una batalla dónde 530 soldados españoles , al mando del general Vara de Rey, mantuvieron a raya a 6.899 salodados norteamericanos durante más de 10 horas. Todo pasó durante la Guerra hispano-estadounidense.
-
El Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) lo firmaron Bélgica, Francia, Italia, la República Federal de Alemania, Luxemburgo y los Países Bajos en París. Entró en vigor por un periodo de 50 años. Los Parlamentos nacionales de cada Estado miembro designaban a los miembros de la Asamblea Parlamentaria Europea. La Asamblea disponía del derecho de destituir a la Alta Autoridad (precursora de la Comisión actual).