-
Se crearon en un mundo de adversidad como la escasez, guerra y desempleo.
Crisis de 1929.
Guerras mundiales.
Dependían de instituciones. -
-
Holocausto.
-
No gastaban.
Objeto simbólico era la alcancía.
Radio.
Jubilación como libertad -
-
Manifiestan desde la adolescencia un deseo de participación, de protagonismo y de lucha por sus ideales.
Mentalidad optimista, idealista y competitiva. -
Eslogan.
Tarjetas de crédito.
TV -
Oportunidades laborales.
Desequilibrio .
Retiro Negativo.
Peor rostro de la globalización. -
-
Tasa de divorcios.
Planificación familiar.
SIDA. -
Avances tecnológicos.
Placer fuera del trabajo.
Inmigrantes digitales. -
No creen en el gobierno
Independencia laboral. -
Son multitasking.
No son "workaholic".
Son emprendedores y creativos, intentan vivir de lo que aman hacer.
Trabajos un promedio de dos años -
Redes.
SMS, Reproductor de CD, MP3, MP4, DVD.
Subir las fotos a las redes. -
Impacientes.
Innovadores.
Amantes de la justicia.
Viajar -
Nativos digitales.
Aspiran a ser YouTubers
Su vida social pasa en un alto porcentaje por las redes. -
Horarios Flexibles.
Priorizan la realización profesional. -
Emprender.
Igualdad de derechos.
Planeta. -