Generaciones de ordenadores

  • Primera generación: tubos de vacío.

    Primera generación: tubos de vacío.
    Usaban tubos de vacío para los circuitos, tambores magnéticos para la memoria y el lenguaje binario. Eran difíciles de operar y ocupaban salas enormes. Podían hacer un problema a la vez y la entrada y la salida de datos era a través de tarjetas perforadas y cintas de papel y además generaban mucho calor por el mal funcionamiento. Un ejemplo es el UNIVAC el primer ordenador entregado a un cliente comercial en 1951.
  • Segunda generación: transistores.

    Segunda generación: transistores.
    Los transistores remplazaron a los tubos de vacío. El transistor fue inventado por Bell Labs en 1947, pero no se empezó ha generalizar hasta los años 50. La 2ª generación era mas barata, mas rápida y mas confiable aunque el transistor generaba todavía mucho calor. Aun dependían de tarjetas para la entrada de datos y copias impresas para la salida. Estos utilizaban el lenguaje simbólico. Un ejemplo es el RAMAZ 305 con el primer disco duro de IBM.
  • Tercera Generación: circuitos Integrados.

    Tercera Generación: circuitos Integrados.
    Se desarrollaron los circuitos integrados que son chips de silicio que permitían colocar enormes cantidades de ellos. Nació la industria del software, y con ello los programas y software de uso general. Se incluyeron nuevos periféricos como los teclados y monitores que interactuaron con un sistema operativo. Por primera vez eran accesibles para la audiencia masiva. Un ejemplo es el IBM S/360.
  • Cuarta generación: microprocesadores

    Cuarta generación: microprocesadores
    Se introdujo el microprocesador de los circuitos electrónicos, eran pequeños que fue fundamental para la creación de computadoras personales. Se remplaza la memoria del núcleo magnéticos por memorias de chip. Nació la tecnología LSI ( integración a gran escala) y la VLSI ( integración a muy gran escala). Un ejemplo es el 8088 con procesador intel.
  • Quinta generación.

    Quinta generación.
    Surgió el ordenador personal. El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magnéticos y ópticos con capacidades en Gigabytes. Las grandes empresas inician el desarrollo de software y sistemas operativos mas amigables con el usuario. Se implementa la conectividad entre computadoras a la red de internet y el World Wide Web a través de puertos. Aparecen las computadoras portátiles. Un ejemplo es el portátil PowerBook de Apple.
  • Sexta generación.

    Sexta generación.
    Se mantienen muchos de los avances tecnológicos anteriores solo que mejorados y expandidos. Se incluye la inteligencia artificial. Se integra la pantalla táctil. Aparecen los dispositivos móviles. Son para el consumo personal en su mayoría. Se crean las redes inalámbricas como WIFI y el bluetooth. La robótica da un gran salto con la integración de la realidad aumentada con elementos adicionales a la realidad existente, y de la realidad virtual apreciando una realidad no existente mediante gafas.