1

Generaciones de los Computadores

  • Sexta generación (1990 hasta la fecha)
    1990 BCE

    Sexta generación (1990 hasta la fecha)

    También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN)
  • Quinta Generación (1983 al presente)
    1983 BCE

    Quinta Generación (1983 al presente)

    Acelerada marcha de la microelectrónica; Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación; la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados
  • 5ta Generación
    1983 BCE

    5ta Generación

    Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes.
  • 5ta Generación
    1983 BCE

    5ta Generación

    Inteligencia artificial: campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora.
  • 5ta Generación
    1983 BCE

    5ta Generación

    Robótica: campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora.
  • 5ta Generación
    1983 BCE

    5ta Generación

    Redes de comunicaciones: Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisión.
  • 4ta Generación
    1971 BCE

    4ta Generación

    Se colocan más circuitos dentro de un "chip"; puede realizar varias tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica.
    Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
  • Cuarta Generación (1971-1988)
    1971 BCE

    Cuarta Generación (1971-1988)

    Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
  • 4ta Generación
    1971 BCE

    4ta Generación

    Se desarrolló el microprocesador.
  • Tercera Generación (1964-1971)
    1964 BCE

    Tercera Generación (1964-1971)

    Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de esta generación.
  • 3era Generación
    1964 BCE

    3era Generación

    Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
    Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
  • 3era Generación
    1964 BCE

    3era Generación

    Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
  • 3era Generación
    1964 BCE

    3era Generación

    Surge la multiprogramación.
    Las computadoras pueden llevar a cabo tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
  • 3era Generación
    1964 BCE

    3era Generación

    Emerge la industria del "software".
    Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
  • 2da Generación
    1958 BCE

    2da Generación

    Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Mantenían una cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 2da Generación
    1958 BCE

    2da Generación

    Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
  • 2da Generación
    1958 BCE

    2da Generación

    Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
    Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • Segunda Generación (1958-1964)
    1958 BCE

    Segunda Generación (1958-1964)

    En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo.
  • 2da Generación
    1958 BCE

    2da Generación

    Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 2da Generación
    1958 BCE

    2da Generación

    Usaban transistores para procesar información, eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
  • 2da Generación
    1958 BCE

    2da Generación

    Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
  • 1era Generación
    1951 BCE

    1era Generación

    Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
  • 1era Generación
    1951 BCE

    1era Generación

    Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
  • 1era Generación
    1951 BCE

    1era Generación

    Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
  • 1era Generación
    1951 BCE

    1era Generación

    Usaban tubos al vacío para procesar información.
  • 1era Generación
    1951 BCE

    1era Generación

    Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 1era Generación
    1951 BCE

    1era Generación

    En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
  • 1era Generación
    1951 BCE

    1era Generación

    La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos.se usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
  • Period: 1951 BCE to 1958 BCE

    Primera Generación (1951-1958)

    Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas)