-
se usaban tubos al vació para procesar la información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Computadoras sumamente grandes y costosas.
-
-
se reducen de tamaño y costo. Algunas se programaban con cintas perforadas y otras por medio cableado en un tablero. Los tubos de vació fueron sustituidos por transistores como dispositivos para almacenar y procesas información. Memoria de núcleos era la principal tecnología de almacenamiento.
-
se basaban en circuitos integrados que se producían imprimiendo cientos y hasta miles de diminutos transistores. La capacidad de almacenamiento se extendió a dos megabytes de memoria RAM y las velocidades aumentaron hasta cinco millones de instrucciones por segundo.
-
usan circuitos integrados a gran escala, que contiene millones de circuitos por chip. Con esta tecnología la memoria, la lógica y el control de las computadoras se pueden integrar en un solo chip: microprocesador. El tamaño de la memoria de las computadoras ha alcanzado el orden de gigabytes, y las velocidades de procesamiento han rebasado los mil millones de instrucciones por segundo.
-
-
denominada la generación de la programación. Los programadoras son expertos de alto nivel, capaces de utilizar inteligencia artificial para desarrollar los lenguajes de programación. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC y se desarrollan las supercomputadoras.
-