-
La tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío" (bulbos), las computadoras tenían grandes dimensiones, un alto consumo de energía y su alimentación de datos era mediante tarjetas perforadas.
-
El transistor señalo el inicio de la segunda generación de computadoras.
Redujeron su tamaño, el consumo de energía y la liberación de calor así como su precio. Apareció el primer paquete de discos magnéticos como medio de almacenaje -
IBM anuncia su línea de computadoras marcando el comienzo de la tercera generación de computadoras.
Comienza la compatibilidad de información con otras computadoras, se reduce notablemente su espacio y aumenta la confiabilidad y la ampliación de apps e inicia la digitalización. -
El microprocesador fue la base para el inicio de la cuarta generación de computadoras, este podía estar contenido en una pastilla de silicio o chip y cada chip podía hacer diferentes tareas.
-
Japón fue quien lanzo la quinta generación de computadoras, con ideas innovadoras tales como: el diseño, el manejo de un lenguaje natural, circuitos de gran velocidad y muchos avances tecnológicos.
-
Iniciaron los extensivos desarrollos de sistemas computacionales, la arquitectura paralela, neuro computadoras, activación por voz, y el gran desarrollo de inteligencia artificial.
-
- Ramos, J. (1999). Las generaciones de computadoras. Recuperado el 10 de 11 de 2020, de https://www.geocities.ws/iasijram/149-44.pdf
- UNAM. (14 de 10 de 2004). FCA-SUA. Recuperado el 10 del 11 de 2020, de FCA-SUA Informática básica I: http://fcaenlinea.unam.mx/2006/1140/docs/unidad1.pdf