-
En esta generación, había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. Estas maquina tenía las siguientes características:
*Usaban tubos al vació para procesar información.
*Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y programas.
*Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones.
*Eran sumamente grandes, lentas y utilizaban mucha electricidad.
*Se comenzó a utilizar el sistema binario para procesar los datos. -
En esta generación las computadoras reducen su tamaño y son de menor costo, algunas eran bastante avanzadas para su época así como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Estas son algunas de sus características:
*Usaban transistores para procesar información.
*Usaban pequeños anillos magnéticos, eran lentas.
*Se mejoraron programas que ya estaban en la 1ra generación.
*Se desarrollan nuevos lenguajes como "COBOL" (COmmon Busines Oriented Languaje). -
Esta emergió con el desarrollo de circuitos integrados, en los que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura, las características de esta generación son las siguientes:
*Desarrollan circuitos integrados para procesar información.
*Desarrollan los "chips".
*Los circuitos integrados recuerdan los datos.
*Emerge la industria del "software".
*Surge la multiprogramacion
*Se desarrollan minicomputadoras IMB 360 y DEC PDP-1.
*Son mas pequeñas, ligeras y eficientes. -
Aquí es donde aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto en la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con velocidad impresionante, algunas características de esta son:
*Se desarrollo el microprocesador.
*Colocan mas circuitos dentro de un "chip".
*Cada chip hace diferentes tareas.
*Se remplaza la memoria de anillos magnéticos por la de "chips de silicio".
*Desarrollan minicomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
*Se desarrollan las supercomputadoras. -
Esta, en vista de la acelerada marcha microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejan las computadoras.
-
Esta generación cuenta con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.