-
La primera generación de computadoras es una categoría en donde se incluyen los primeros diseños de computadoras electrónicas.
-
Este equipo fue desarrollado por Konrad Zuse utilizando elementos electromecánicos, y en su tiempo prestó buenos servicios. Sin embargo, debido a que fue un desarrollo proveniente de una Alemania políticamente enrarecida, no obtuvo el mérito que merecía.
-
La computadora Z2, creada por Konrad Zuse entre 1938 y 1939, fue diseñada a partir de la z1, ya que crear una maquina mecánica presentaba algunas dificultades, y a esta se le añadieron relés telefónicos.
-
El diseñp inicial del bombe fue producido en 1939 en el Government Code and Cypher School en Bletchley Park por Alan Turing.
-
Los primeros computadores, utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuatro enteros.
-
El 12 de mayo de 1941 cuando Zuse concluyó su nueva creación: el prototipo de la Z3, que sería la primera computadora programable y completamente automática de la historia.
-
Fue diseñado y fabricado por la empresa Zuse Apparatebau del científico informático Konrad Zuse en 1942, fue destruido, pero luego sus planos se recuperaron, posteriormente se mejoraria y completaria en 1950.
-
Generalmente se suele sindicar a esta computadora como la primera de la historia, pero este mérito lo tiene la Z1 alemana.
-
La computadora Colossus se utilizó para poder descifrar los mensajes cifrados alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Desarrollada y fabricada por Inglaterra.
-
La computadora Z4 es un rediseño de las primeras computadoras alemanas tipo Z. Esta es la primera computadora del mundo en ser vendida de forma comercial, lo que ocurrió en 1950.
-
Máquina Electrónica de Cálculo Menor, fue la primera en Rusia y la segunda computadora programable en Europa continental, creada por un equipo de científicos bajo la dirección de Serguéi Alekseevich Lébedev a partir del final del año 1948 en el Instituto de Electrónica y Técnica de Kiev
-
La EDVAC incluía en su diseño conceptos que servirían más tarde para el desarrollo de las computadoras que conocemos en la actualidad.
-
En 1949 un equipo de la Universidad de Cambridge desarrolla EDSAC, la primera computadora práctica con programa almacenado.
-
En 1950 el Z4 se completo y rediseño y mejoro a partir de los planos de los anteriores Z, fue la primera maquina vendida comercialmente.
-
UNIVAC es considerada como la primera computadora comercial en ser vendida, sin embargo, antes que ésta, se vendieron primero la alemana Z4 y la inglesa Feranti Mark I.
-
El BESM-1 (1952) era una computadora con 5,000 tubos . Esta máquina no pasó de la etapa de prototipo; en el momento de su puesta en servicio, seguía siendo la calculadora eléctrica más rápida de Europa.
-
La computadora IBM 701 fue el primer desarrollo de esta famosa compañía, conocido como la “calculadora de Defensa”.
-
Grace Hopper desarrolló el primer lenguaje de programación en 1953, llamado COBOL.
-
En 1953, IBM anunció el lanzamiento del IBM 650, una máquina de procesamiento de datos basada en un rodillo magnético que era capaz de repetir cálculos realizados si, por ejemplo, se encontraba un error.
-
En 1954 IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
-
Computadora alemana desarrollada por Konrad Zuse, diseñador de la Z1, la primera computadora, la Z3 y la Z4.
-
Comienza en 1956 y se extiende hasta 1965. El cambio de la primera a esta segunda generación lo representó la sustitución de las válvulas de vacío por transistores, haciéndolas mucho más pequeñas y reduciendo también su consumo eléctrico.
-
En 1956, IBM vendió su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). Este equipo se caracterizaba por utilizar 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado.
-
El BESM-2 (1957) también era una computadora de tubo, pero se produjo en masa.
-
En 1957 se da otro paso importantísimo en la evolución de las computadoras de la segunda generación. Se crea Fortran, un lenguaje de programación que permitía a la computadora realizar tareas repetitivas leyéndolas desde un conjunto de instrucciones o programa.
-
Fue creada a finales de 1958, Su antecesor, IBM 709, usaba tubos de vacío pero en la IBM 7090 se usaron ya transistores, consiguiendo unas velocidades seis veces superiores que su antecesora.
-
Era una máquina voluminosa y costosa que aún leía tarjetas perforadas, pero que era tan exitosa que se vendieron 12.000 unidades, todo un éxito de mercado para el momento (1959).
-
El 16 de octubre de 1959, Control Data Corporation (CDC) lanzó su computadora CDC 1604, el ordenador más rápido de su época y el primer ordenador de transistores de éxito comercial.
-
Fue un ordenador creado principalmente para uso científico y el primero de este tipo en ser estimado como económico. Poseía una memoria de núcleo magnético y se lanzó al mercado en 1960.
-
Fue el primer MINI ORDENADOR diseñado y fabricado por Digital Equipment Corporation (DEC), producida por primera vez en 1960. Es famoso por ser el computador más importante en la creación de la cultura hacker
-
El PDP-3 de 1960 fue un equipo similar al PDP-2 pero operaba con arquitectura de 36 bits, y tuvo como destino asuntos privados de defensa
-
El PDP-2 contó con una arquitectura de 24 bits que finalmente la empresa DEC no llegó a desarrollar, pero se conceptualizo en 1960
-
El CDC 924 era una computadora de 24 bits que admitía el uso de cualquier dispositivo de entrada y salida capaz de comunicarse con la computadora 1604 y sus seis canales independientes permitían 3 operaciones de entrada simultáneas.
-
El 15 de enero de 1962, IBM presentó la computadora 7094, diseñada para ser utilizada en aplicaciones científico-tecnológicas de la época que requirieran de un gran poder de cálculo.
-
En 1962 se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar!
-
El 15 de enero de 1962, IBM presentó la computadora 7094, diseñada para ser utilizada en aplicaciones científico-tecnológicas de la época que requirieran de un gran poder de cálculo.
-
El PDP-5 fue la primera máquina de 12 bits de Digital. Como característica destacada, el ordenador utilizaba la posición 0 de la memoria como contador de programa, en vez de un registro específico.
-
El CDC 3600 fue un sistema de 48 bits introducido en 1963
-
El PDP-4 de 1963 fue una versión lenta y más barata del PDP-1 que no tuvo éxito comercial.
-
Fue introducido en 1964 a partir del CDC 3600
-
En 1965 IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar. Es un conjunto de computadores de IBM que hacen la transición entre esta generación y la anterior. Fue la primera en incluir en sus máquinas de mercado los circuitos integrados.
-
Surgen conceptos como memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales complejos. Ejemplos de esta época son el IBM 360 y el BURROUGHS B-3500. En 1960 existían cerca de 5.000 computadores en los EUA.
-
Máquina de 36 bits con una arquitectura elegante, y un tamaño superior a los mini-ordenadores tradicionales de Digital.
-
En el año 1966 presentó al mercado dos importantes computadoras, la Burroughs B-2500 y B-3500, las cuales fueron desarrolladas para un uso científico y empresarial.
-
El Burroughs B-2500 fue uno de los primero y estos podían almacenar millones de números. Surgen conceptos como memoria virtual, multiprogramación.
-
Esta computadora era parte de una serie de modelos que incluían CPU que ejecutaba palabras de 32 bits.
Otras características interesantes de estas computadoras de Honeywell era que podían ejecutar diferentes sistemas operativos, tales como GCOS, Multics y CP-6. -
aparece el que es considerado por muchos como el primero de estos aparatos, el SCAMP, de IBM.
-
El ratón comienza a desarrollarse a mitad de década y su presentación en el año 1968 hace que las máquinas sean más fáciles de utilizar y, por tanto, que resulten más demandadas por un mayor número de personas.
-
UNIBUS interconectaba todos los elementos del sistema a un unico bus de comunicacion que permitía a los dispositivos enviar, recibir o intercambiar datos sin necesidad de dar un paso intermedio por la memoria.
-
La serie PDP-11 fue una de las series de mini computadoras más vendidas de su época. El PDP-11/60 tenía una memoria de 256 kb y 52 MB en tres enormes discos.
-
INTEL Corporation introdujo en el mercado un nuevo tipo de circuito integrado: el microprocesador. El primero fue el 4004, de cuatro bits.
-
Se crearon mas microprocesadores el difundidísimo 8080, el 8085, etc. A partir de ahí surgen los microcomputadores. Para muchos, la cuarta generación surge con los chips VLSI, de integración a muy larga escala.
-
En el 1972 Japón diseño el primer microcomputador, es decir, el primer ordenador que incluye un microprocesador. Este fue el SMP80/08, una pieza que no llegó a salir a la venta.
-
Micral N aparece, diseñada por franceses quienes, al parecer, fueron los primeros en acuñar, con patente, el término «microordenador». Su uso fue técnico y científico, estando aún alejado de usuario convencional
-
En 1974 ve la luz Scelbi, que fue el primer microcomputador estadounidense.