-
Usaban tubos al vacío para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar infomacion.
Utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se utilizo el sistema binario para representar los datos.
Eran máquinas son grandes y costosas La computadora más exitosa fue la IBM 650. -
Las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. -
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio).
Se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. -
Aparecen los microprocesadores, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
"revolución informática".
Se colocan más circuitos dentro de un "chip". -
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad, IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informático.
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo de software y los sistemas en los que manejan las computadoras. -
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitectura combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al tiempo.
Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitad-amente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionante.