-
En esta época se crearon las primeras computadoras electrónicas. Eran enormes, costosas y requerían mucho mantenimiento.
-
Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos.
-
El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956, el 350 RAMAC. Los principios de este disco duro magnético no han cambiado mucho hasta nuestros días, aunque sí la velocidad, la densidad de almacenamiento, el tamaño y el precio.
-
Se desarrollaron los primeros transistores, lo que permitió crear computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes.
-
Se utilizó la tecnología de circuitos integrados, lo que permitió crear computadoras aún más pequeñas y potentes.
-
Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (científico o comercial).
-
Se desarrollaron los microprocesadores, lo que permitió crear computadoras personales y más accesibles para el público en general.
-
Un CPU de 4 bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente.
-
Se han desarrollado tecnologías como el procesamiento paralelo y la inteligencia artificial, lo que ha permitido a las computadoras realizar tareas cada vez más complejas.
-
Son un tipo de teléfono celular, y constituyen su evolución tecnológica, su versión más avanzada, cuya existencia es posible gracias a la invención y popularización de internet, y de las llamadas Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC). Un smartphone no solo permite hacer llamadas y enviar mensajes de texto, sino también navegar en internet, establecer videollamadas, enviar correos electrónicos, utilizar redes sociales, tomar fotografías, escanear documentos, y muchas otras funciones.