generaciones de la compuadora

  • Primera Generación (1951-1958)

    Primera Generación (1951-1958)
    Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:
    Usaban tubos al vacío para procesar información.
    Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
    Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas
  • La red ARPANET (1963)

    La red ARPANET (1963)
    Fue formulado en abril de 1963 por Joseph C. R. Licklider, de Bolt, Beranek y Newman (BBN), fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
    ARPANET son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada
  • Segunda Generación (1958-1964)

    Segunda Generación (1958-1964)
    En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs
    1.Usaban transistores para procesar información.
    2.Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
    3.200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
  • Tercera Generación (1964-1971)

    Tercera Generación (1964-1971)
    La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
    1.Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
    2.Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
  • Cuarta Generación (1971-1988)

    Cuarta Generación (1971-1988)
    Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
    1. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
    2. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
    3. Se desarrollan las supercomputadoras.
  • Amazon (1994)

    Amazon (1994)
    Es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles con sede en la ciudad estadounidense de Seattle, Es una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet, En la actualidad está totalmente diversificada y catalogada en diferentes líneas de productos.
  • Google (1998)

    Google (1998)
    Es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
  • Quinta Generación (1989 - 2000)

    Quinta Generación (1989 - 2000)
    En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados.
    1. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
  • Sexta generación (2001 - Presente)

    Sexta generación (2001 - Presente)
    Fase de las computadoras inteligentes, que se basan en “cerebros” o redes neuronales artificiales. Estos cerebros artificiales o la inteligencia artificial es un concepto en la programación que hace que los dispositivos puedan tomar acciones de forma autónoma.
    1. El monitor trae integrado en CPU
  • Wikipedia (2001)

    Wikipedia (2001)
    proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad.
  • Facebook (2004)

    Facebook (2004)
    Es un servicio de redes y medios sociales en línea estadounidense con sede en Menlo Park, California. funciona sobre una infraestructura de computación basada principal y totalmente en sistemas GNU/Linux, usando el conjunto de tecnologías LAMP, entre otras.
  • Youtube (2005)

    Youtube (2005)
    Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.
  • Twitter (2006)

    Twitter (2006)
    La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits, que se muestran en la página principal del usuario.
  • Whatsapp (2009)

    Whatsapp (2009)
    Es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, en la que se envían y reciben mensajes mediante Internet, así como imágenes, vídeos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones.
  • Instagram (2010)

    Instagram  (2010)
    Es una aplicación y red social de origen estadounidense, propiedad de Facebook, cuya función principal es poder compartir fotografías y vídeos con otros usuarios. Está disponible para dispositivos Android, iOS y Windows 10.
  • Snapchat (2011)

    Snapchat (2011)
    Es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes con soporte multimedia de imagen, video y filtros para fotos de realidad aumentada. Su mayor característica es la mensajería efímera, donde las imágenes y mensajes pueden ser accesibles solo durante un tiempo determinado, como 24 horas, elegido por los usuarios.
  • Tiktok (2016)

    Tiktok  (2016)
    La plataforma de redes sociales se utiliza para hacer una variedad de videos de formato corto, desde géneros como danza, comedia y educación, TikTok es una versión internacional de Douyin, que se lanzó originalmente en el mercado chino en septiembre de 2016