-
Imagen de la ENIAC donde se puede apreciar su gran tamaño y las válvulas de vacío con las que estaba construida.
-
Se comienza a trabajar en la calculadora ENIAC, con fines militares.
Pesaba 30 toneladas y abarcaba un tamaño inmenso.
Las computadoras de primera generación estaban construidas con válvulas de vacío. -
Caracterizada por el cambio de las válvulas de vacío por los transistores, dando como consecuencia la creación de computadoras de menor tamaño y que consumían menos electricidad.
-
En esta imagen se puede apreciar la computadora lanzada por la IBM en el año 1959, perteneciente a la segunda generación de computadores.
-
Computadoras concebidas para la comercialización.
-
Esta generación se caracteriza principalmente por el uso de circuitos integrados en la arquitectura de la computadora.
El tamaño de las computadoras disminuye y se incluye la multiprogramación -
Computadora personal creada por la empresa Apple para el comercio.
-
Caracterizada principalmente por la creación de microprocesadores, lo que disminuye inmensamente el tamaño de las computadoras y entra en juego el concepto de computadoras personales.
-
Principalmente caracterizadas por ser computadores que implementaban inteligencia artificial y funcionalidad dirigida a un nivel práctico personal, no solo a un nivel industrial.
-
Lanzadas al mercado entre 1999-2000
-
Para muchos hay más de 6 generaciones de computadores, pero situaremos las generaciones hasta la sexta, con computadoras capaces de hacer millones de operaciones por segundo, trabajar de manera paralela y mucho más.
-