-
En esta generación las computadoras empiezan a realizar tareas que aún en la actualidad predominan, como la traducción automática de una lengua a otra. Asimismo, el almacenamiento de información digital se procesa en gigabytes y surge el DVD. -
para esta época, la tecnología utilizada eran los tubos al vacío, esos mismos son famosos por haber posibilitado el desarrollo de la electrónica hacia la mitad del siglo XX. Por esta razón, los ordenadores eran desarrollados con válvulas electrónicas de vacío. Se caracterizaban principalmente por tener un tamaño enorme, no disponer de sistema operativo, sino de una tarjeta perforada para almacenar toda la información y eran utilizados exclusivamente por las fuerzas militares y la indu. -
Las computadoras que marcaron el hito de la primera generación fueron:
La Zuse Z1: Diseñada por el ingeniero alemán Konrad Zuse en 1936 bajo el sistema electro-mecánico
La Zuse Z2: Como todo lo que se crea por primera vez no es perfecto, Zuse decidió mejorar entre los años 1936 y 1939 su gran invento.
La Zuze Z3: Considerada como la primera máquina automática y programable de la historia, fue creada también por Zuse en 1941.
entre otras. -
La gran hazaña de esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ferritas y tambores magnéticos para almacenar la información, los cuales permitieron la fabricación de computadoras de menor tamaño, caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y fiabilidad. -
Las computadoras más destacadas durante este tiempo fueron: IBM 1401: Fue una computadora de propósito general lanzada en 1959 por IBM que poseía un sistema basado en transistores y tarjetas perforadas.
Debido a la gran cantidad de ejemplares vendidas (alrededor de 12.000) se consideró como una de las máquinas más exitosas del momento. -
Con la invención del circuito cerrado o chip por parte de los ingenieros estadounidenses Jack S. Kilby y Robert Noyce se revoluciona por completo el diseño de las computadoras. Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos, los cuales ayudan a aumentar notablemente la velocidad de carga y a reducir el consumo de energía eléctrica. -
Las máquinas más sobresalientes de la época fueron: CDC 6600: Fue creado en el año 1965 por el estadounidense Seymour Cray y se le destinó un uso principal para la investigación de la física de alta energía nuclear. IBM 360: Diseñada por la empresa IBM, fue una de las computadoras que influyó en el desarrollo de toda la 3ra generación de ordenadores. -
A partir de esta etapa las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática. Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores y empiezan a surgir una gran gama de estos elementos fabricados por la compañía Intel, reconocida en la actualidad como la mayor fabricante de circuitos integrados del mundo. -
El primer microprocesador denominado 4004 lo desarrolla Intel en 1971 y en 1974 se presenta al mercado el primero diseñado para uso general. Es en esta generación donde aparece el disquete. -
Dos hechos históricos marcan el inicio de esta etapa. Por un lado el proyecto 5ta generación comando por Japón en 1982, cuya finalidad principal era construir ordenadores con tecnología más avanzada bajo lenguajes de programación más potentes para las máquinas y menos complejos para los usuarios. -
Aunque se presentan algunos desacuerdos sobre la existencia de una 6ta generación de computadoras, lo cierto es que la informática no se ha detenido y cada día avanza a mayor escala. -
La inteligencia artificial, la arquitectura vectorial y paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de procesadores especializados para llevar a cabo ciertas tareas, predominan en la actualidad -
Que es el momento aproximado en el cual comienzan a popularizarse las pantallas planas de tipo LCD, y los viejos monitores de rayos catódicos empiezan a ser reemplazados por esta nueva tecnología. -
Además de incluir un notable avance en los componentes de hardware, permitiendo que los usuarios podamos disponer de mayor potencia y velocidad de procesamiento, en la séptima generación de computadoras también se amplía la capacidad de almacenamiento de los dispositivos creados para ese fin -
Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer ósea el disco duro y las tarjetas madre etc.
Ya todo será a base de nanotecnología. Un disco duro está limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos. -
Las tarjetas microprocesadora contienen memoria y microprocesadores.
La percepción estándar de una tarjeta inteligente es una tarjeta microprocesadora de las dimensiones de una tarjeta de crédito o más pequeña, como por ejemplo, tarjetas SIM o GSM con varias propiedades especiales ej. Un procesador criptográfico seguro, sistema de archivos seguro, características legibles por humanos y es capaz de proveer servicios de seguridad ej. Confidencialidad de la información en la memoria.