-
Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad.
-
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
-
Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales
-
Primera computadora comercial.El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
-
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU.
-
La primera computadora científica comercial de IBM.1 Sus hermanos en la computación de oficina eran el IBM 702 y el IBM 650. Durante los cuatro años de producción se vendieron 20 unidades.
-
IBM continuó con otros modelos que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
-
IBM vendió por un valor de 1.230.000 dólares su primer sistema de disco magnético. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10.000$ por megabyte.
-
Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.
-
Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. Trataba de eliminar el uso de tarjetas perforadas.
-
Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60.000 dígitos decimales.
-
Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar!
-
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.
-
Fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas.
-
Expresa que aproximadamente cada dos años se duplica el número de transistores en un circuito integrado.
-
Richard D. Greenblatt junto con Bill Gosper, es considerado como el fundador de la comunidad hacker.
-
Es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
Comienza a lucirse la verdadera industria de la informática, cuando Intel Corporation presentó el primer CPU (Unidad Central de Procesos) compuesto por un microchip de circuito integrado denominado 8080.
-
La primera computadora personal comercial fue la Altair 8800, fabricada en 1975 por la empresa MITS. No contaba con teclado ni monitor, sólo con luces LED y pequeños switches que facilitaban la programación.
-
William Henry Gates y Paul Allen crearon Microsoft.
-
Steven Wozniak y Steven Jobs fundaron Apple Computer el 1 de abril de 1976.
-
Apple lanza al mercado la Apple II y logra imponerse en el mercado de la informática.
-
La TRS-80 de Tandy/Radio Shack fue una de las computadoras más populares de la época
-
Commodore Inc. Presenta la VIC-20, un modelo de computadora personal muy barata, dirigida a los principiantes y hobbistas.
-
La Commodore 64 reemplazó a la VIC-20. Este novedoso modelo utilizaba un microprocesador 6510 que le otorgaba una capacidad de procesamiento de 64k
-
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo.
-
se concluye el primer hardware desarrollado por el proyecto, conocido como Personal Sequential Inference machine (PSI) y la primera versión del sistema operativo Sequentual Inference Machine Programming Operating System (SIMPOS).
-
Se construye un primer prototipo del hardware llamado Parallel Inference Machine (PIM) usando varias máquinas PSI conectadas en red.
-
Concluyen los trabajos en torno a las máquinas PIM.