-
Computadora Z3. 1941
-
Colossus. 1943. Desarrollado en EUA
con fines militares. -
ENIAC (Electronical Numerical Integral
and Calculator). 1945. Proyecto de la
Universidad de Pensylvania, utilizaba
18000 bulbos. -
Mark I.fue una de las primeras computadoras electrónicas, desarrollada en la Universidad de Manchester a partir del Small-Scale Experimental Machine (SSEM) o "Baby", la primera computadora electrónica con programas almacenados. Fue también llamada Manchester Automatic Digital Machine, o MADM. El trabajo comenzó en Agosto de 1948 y la primera versión operativa fue presentada en Abril de 1949.
-
UNIVAC. 1950. Utilizada en procesos de
datos de Censos. -
El IBM 650 fue uno de los primeros ordenadores de IBM, y el primero que fue fabricado a gran escala. Fue anunciado en 1953, y se produjeron 2000 unidades desde 1954 (la primera venta) hasta 1962. En 1969, IBM dejó de dar servicio técnico para el 650 y sus componentes.
-
TX-0. 1956. Fue el primer conmutador de
transistores, del MIT Lincoln Laboratory fue un temprano computador completamente transistorizado y contenido unos entonces enormes 64 K de palabras de 18 bits de memoria de núcleo magnético. El TX-0 entró en línea en 1956 y fue usado continuamente hasta entrados los años 1960. -
Honeywell 400. 1959. Construida por la
compañía Honeywell. Las computadoras transistorizadas eran más potentes, fiables y baratas que sus predecesoras de bulbos, además de que generaban menos calor al operar. Honeywell se estableció como una de las empresas líderes de esta segunda generación. -
IBM 7030 STRECH. Modelo de la
compañía IBM. También conocido como «Stretch», fue el primer superordenador transistorizado de IBM. El primero fue entregado a Los Álamos en 1961. -
IBM 360. 1964. De la compañía IBM con
tecnología SLT (Solid Logic Technology). Fue la primera familia de ordenadores diseñados para cubrir las aplicaciones independientemente de su tamaño o ambiente (científico, comercial). Los modelos S/360 anunciados en 1964 variaban en velocidad de 0,034 MIPS a 1,700 MIPS (50 veces la velocidad) y entre 8 KB y 8 MB de memoria principal, aunque este último fue inusual. -
PDP-8. 1965.(Programmed Data Processor - 8). Primer minicomputadora de la Digital Equipment Corporation con más de 50 000 unidades vendidas. Fue creada por Digital Equipment Corporation(DEC) en abril de 1965,
-
Univac 1100. 1970 fue una serie de ordenadores compatibles de 36 bits transistorizados y con memoria en chips a partir de 1964, los UNIVAC 1100 fabricados por Sperry Rand pasaron a llamarse UNIVAC 2200 tras la fusión con Burroughs y pasaron a ser modelos de Unisys. Destaca el modelo 1108A por ser la primera versión multiprocesador de la empresa, con dos o tres procesasores.
-
ALTAIR 8800. 1975. Primera computadora personal
introducida al mercado por Microinstrumentación and Telemetry
System, utilizando el microprocesador Intel 8800. Almacenaba
256 bits en su memoria y no tenía teclado ni monitor. Se
introducian los datos y los programas por medio de
interuptores. -
Diseñada por Chuck Peddle y la
APPLE I, elaborada por Steve Wozniak que utilizaba los
microprocesadores Zilog Z80 y Mostek 6502. Estas
computadoras requerian conectarse a un televisor, un teclado,
una grabadora común de cassettes y usaba el lenguaje de
progamación Basic. -
Esta computadora contaba con un
microprocesador Intel 8088 y utilizó el sistema operativo PCDOS
de Microsoft Corporation. -
Fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer computador personal que se comercializó con éxito[cita requerida] que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Sus características técnicas revolucionaron la industria de computadores a mediados de la década de 1980, manteniendo su línea evolutiva de desarrollo hasta el día de hoy.
-
PC-AT El IBM Personal Computer/AT, denominado popularmente IBM AT y a veces PC AT o PC/AT, fue el PC de segunda generación de IBM, diseñado en torno a un microprocesador Intel 80286 a 6 MHz y lanzado en 1984 como el modelo 5170. Más adelante, IBM lanzó una versión a 8 MHz. Con microprocesador Intel 80286,
80386, 80486 -
También llamada inteligencia computacional, es la inteligencia exhibida por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.
-
Es una forma de cómputo en la que muchas instrucciones se ejecutan simultáneamente,1 operando sobre el principio de que problemas grandes, a menudo se pueden dividir en unos más pequeños, que luego son resueltos simultáneamente (en paralelo).
-
Es la rama de la ingeniería mecatrónica, de la ingeniería eléctrica, de la ingeniería electrónica, de la ingeniería mecánica, de la ingeniería biomédica y de las ciencias de la computación que se ocupa del diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. Combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.