-
Primer computador electrónico.
Maquina enorme que pesaba 30 toneladas y contenía 18000 válvulas de vacío.
Se programaba a base de interruptores y cables. -
Incorporaba unidades para multiplicación, división y raíces cuadradas.
Programaba en código binario.
Sólo un programador tenía acceso a la computadora. -
Eckert y Mauchy Incorporaba una cinta magnética como memoria secundaria
-
Von Neumann
Un programa modifica sus propias instrucciones.
Disponía de mayor capacidad de memoria.
Operaba directamente con los números representados en código binario. -
Lincon Laboratory del MIT
Computador completamente transistorizado.
Contenía 64 K de palabras de 18 bits de memoria de núcleo magnético. -
Válvulas de vacío y disponía de registro incicel y de procesador aritmético.
Se consideraba como sistema operativo.
Incorporaban procesadores de entrada/salida. -
Surge como consecuencia del transitor.
-
UNIVAC y el Strech
Introdujeron algunas técnicas para mejorar la velocidad efectiva del sistema basado en computador e incluían varios mecanismos para aumentar el número de operaciones fracasaron eventualmente. -
MIT
Permitía que varios usuarios tuvieran accesos simultáneos al computador de modo interactivo o “conversacional”.
Incorporaba un sistema operativo. -
Contaba con 64 unidades aritméticas-lógicas independientes supervisadas por una unidad de control que operaban simultáneamente.
-
Incluían circuitos electrónicos (transistores).
Procesadores aritméticos-lógicos. -
Microprogramación.
Minicomputadoras.
Palabras de pequeña longitud (8 a 32 bits). -
Creación del “chip”.
Computadoras personales (Pc´s) -
Apple Fueron compatibles con IBM
-
IBM
Basadas en el microprocesador 80286 de Intel y corría más rápido. -
Casa Compaq Basadas en el microprocesador 80286 de Intel y originó la línea de las pc-386.
Podían administrar una memoria de 256 veces mayor y eran capaces de ejecutar hasta cuatro millones de instrucciones por segundo.