13a63912 2eac 4335 8e95 3618f867d23f

Generaciones de computadoras

  • Primera generación

    Primera generación
    Estas máquinas tenían las siguientes características: Usaban tubos al vacío para procesar información.
    Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
    Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
    Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
    Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.La computadora más exitosa fue la IBM 650,
  • Segunda generación

    Segunda generación
    Características de está generación: Usaban transistores para procesar información.
    Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • Tercera generación

    Tercera generación
    La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura
    Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
    Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Emerge la industria del "software".
    Surge la multiprogramación.
    Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • Cuarta generación

    Cuarta generación
    Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial.
    Se desarrolló el microprocesador.
    Se colocan más circuitos dentro de un "chip".Se desarrollan las microcomputadoras computadoras personales o PC.
    Se desarrollan las supercomputadoras.
  • Quinta generación

    Quinta generación
    Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones
    Inteligencia artificial
    Robótica
    Sistemas expertos
    Redes de comunicaciones
  • Sexta generación

    Sexta generación
    Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando..
    Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.