Generaciones de Computadoras

  • PRIMERA GENERACIÓN 1940-1956

    PRIMERA GENERACIÓN 1940-1956
    Computadoras de válvulas de vacío. Él ENIAC, diseñado por John Mauchly y J. Presper Eckert, ocupaba 167 metros cuadrados, pesaba 30 toneladas, consumía 150 kilovatios de electricidad y contenía unas 20.000 válvulas de vacío.
  • Computadora Mark 1944

    Computadora Mark 1944
    Más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
  • Computadora Colossus 1944

    Computadora Colossus 1944
    Colossus comparaba dos flujos de datos, contando cada coincidencia basada en una función programable booleana. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert
  • Computadora EDVAC 1949

    Computadora EDVAC 1949
    Era decimal y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas.
  • Computadora UNIVAC 1951

     Computadora UNIVAC 1951
    Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100.000 por segundo. Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 2,25 MHz, tenía memorias de mercurio.
  • SEGUNDA GENERACIÓN 1956-1963

    SEGUNDA GENERACIÓN 1956-1963
    Transistores. Fue inventado en los laboratorios BELL, los transistores se han convertido en la llave de todo circuito digital, incluyendo a las computadora
  • Computadora IBM 1958

    Computadora IBM 1958
    La IBM 7090 se creó como una computadora de propósito general, pero, como todas las computadoras de su época, su diseño prestó importancia a la velocidad en el cálculo científico.
  • Código ASCII 1963

    Código ASCII 1963
    El código ASCII es una tabla de codificación alfanumérica del alfabeto latino para que los sistemas informáticos puedan almacenar textos
  • TERCERA GENERACIÓN 1964-1971

    TERCERA GENERACIÓN 1964-1971
    Circuitos Integrados. Con la invención del circuito cerrado o chip por parte de los ingenieros estadounidenses Jack S. Kilby y Robert Noyce, se revoluciona por completo el diseño de las computadoras.
  • Computadora CDC 6600 1965

    Computadora CDC 6600 1965
    El CDC 6600 fue la primera supercomputadora de la historia. Diseñada en 1965 por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation.
  • Computadora PDP-8 1965

    Computadora PDP-8 1965
    El PDP-8 es un miniordenador de 12 bits creado por Digital Equipment Corporation en abril de 1965. Fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa.
  • Sistema operativo UNIX 1969

    Sistema operativo UNIX 1969
    Unix es un sistema operativo portátil, multitarea y multiusuario; desarrollado en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T. ​​El sistema, junto con todos los derechos fueron vendidos por AT&T a Novell, Inc.
  • ARPANET rojo 1969

    ARPANET rojo 1969
    La ARPAnet (red de agencias de proyectos de investigación avanzada) o Red de Angencias de Proyectos de Investigación Avanzada en español, era una red de computadoras construida en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.
  • Microprocesador 4004 de Intel 1971

    Microprocesador 4004 de Intel 1971
    Diseñado de forma conjunta por Federico Faggin, Ted Hoff y Stanley Mazor, el Intel 4004 era un microprocesador de 4 bits y 16 pines que operaba a una frecuencia de 740 KHz y ofrecía ocho ciclos de reloj por ciclo de instrucción, lo que significa que el chip era capaz de ejecutar hasta 92,600 instrucciones por segundo.
  • Primer programa para enviar correo electrónico 1971

    Primer programa para enviar correo electrónico 1971
    Nacía Tenex, el primer programa de correo electrónico. El primer mensaje fue enviado por Tomlinson con un texto indescifrable: las primeras letras del teclado del ordenador, sin más significado.
  • CUARTA GENERACIÓN 1971-Presente

    CUARTA GENERACIÓN 1971-Presente
    Es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. Al tamaño reducido de los chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
  • Altaír 8800 1974

    Altaír 8800 1974
    El Altair 8800, diseñado en 1974 por la empresa MITS, es considerado uno de los “kits” que hicieron posible la revolución del ordenador personal. Su arquitectura estaba basada en un microprocesador de 8 bits bastante popular en esa época, el Intel 8080A, y disponía de solamente 256 bytes de memoria RAM.
  • Manzana 1 1977

    Manzana 1 1977
    La Apple-I ocupa un lugar especial en la historia de la tecnología: fue la primera computadora que no requería más ensamblaje que conectar un monitor y un teclado. También permitió vislumbrar lo que estaba por venir.
  • PC IBM 1981

    PC IBM 1981
    El IBM Personal Computer, conocido como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras.
  • Bases de protocolo HTTPS 1990

    Bases de protocolo HTTPS 1990
    El protocolo HTTPS es una tecnología estándar de seguridad que se utiliza para establecer un vínculo de cifrado entre un servidor web y un cliente web.
  • Lenguaje de documentos HTML 1990

    Lenguaje de documentos HTML 1990
    El Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) es el código que se utiliza para estructurar y desplegar una página web y sus contenidos. Por ejemplo, sus contenidos podrían ser párrafos, una lista con viñetas, o imágenes y tablas de datos.
  • URL 1990

    URL 1990
    URL significa Localizador Uniforme de Recursos y es la dirección única y específica que se asigna a cada uno de los recursos disponibles de la World Wide Web para que puedan ser localizados por el navegador y visitados por los usuarios.
  • Linux 1991

    Linux 1991
    Linux sirve para hacer funcionar todo el hardware de una PC, ya que un ordenador no puede funcionar sin un sistema operativo y Linux es un sistema operativo gratuito. Este sistema operativo también es conocido por controlar superordenadores o servidores que es donde en realidad Linux toma importancia.
  • DVD 1996

    DVD 1996
    Un DVD es un disco óptico para el almacenamiento digital de imagen, sonidos y datos, con mayor capacidad que un disco compacto o CD. DVD son las siglas de Digital Versatile Disc, ​expresión inglesa que podemos traducir como "disco versátil digital".
  • QUINTA GENERACIÓN Transcurriendo

    QUINTA GENERACIÓN Transcurriendo
    Computación cuántica. Inteligencia artificial
  • Primer ordenador cuántico 2016

    Primer ordenador cuántico 2016
    Científicos de la Universidad de Maryland han logrado crear el primer ordenador cuántico programable, una característica que no se había conseguido hasta la fecha. El dispositivo, que emplea cinco bits cuánticos o qubits, podría escalarse hasta alcanzar dimensiones más grandes.
  • Primeras computadoras cuánticas comerciales 2019

    Primeras computadoras cuánticas comerciales 2019
    Su nombre es: IBM Q System One y es el primero de su 'especie'. IBM ha presentado el primer ordenador cuántico comercial del mundo, un hito tecnológico que algún día podría llevar a que todos poseyéramos ordenadores personales millones de veces más rápidos que las máquinas actuales con las que contamos.
  • Period: to

    AngelArielMO421