-
Durante este periodo, las computadoras empleaban tubos al vacío para
conducir la electricidad. El uso de los tubos al vacío hacía que las computadoras fueran
grandes, voluminosas y costosas porque los tubos tenían que ser continuamente
reemplazados debido a que se quemaban con frecuencia. Hasta este tiempo, las
computadoras fueron clasificadas por su dispositivo principal para el almacenaje en
memoria -
Desarrolló la primera computadora eléctrica digital, la UNIVAC I (Universal
Automatic Computer). -
Para esta época, por primera vez se emplea ampliamente como sistemas de computadora el modelo de IBM 650. Originalmente se planificaron producir 50 máquinas, pero el sistema fue tan exitoso que eventualmente IBM manufactura más de 1,000. Con las series de máquinas IBM 700, la compañía dominaría el mercado de las, supercomputadoras para la próxima década.
-
Es el primero en su clase en utilizar disco magnético para almacenaje externo. El sistema provee capacidad de
almacenamiento similar a la cinta magnética que fue usada previamente, pero ofrece la ventaja de capacidad de acceso semi-aleatorio. -
Las computadoras construidas con transistores marcan el comienzo de la segunda generación de los equipos de computadora.
-
Algunas de sus características son: Se introducen los transistores. Más barato, Más chicos, menos disipación de calor, silicio (arena), distinción entre diseñadores, constructores, programadores, operadores y personal de mantenimiento, mainframes en salas acondicionadas, se escribían los programas en papel, luego se perforaban las tarjetas, los operadores toman las tarjetas del programa y colocan también los del compilador, además de que se crea el procesamiento por lotes para agrupar trabajos.
-
IBM introduce dos pequeñas computadoras de escritorio, a saber: la IBM 1401 para negocios y la IBM 1602 para científicos.
-
Los científicos de computadora desarrollaron circuitos
integrados diminutos e instalaron cientos de estos transistores en un solo chip de silicón, el cual era tan pequeño como la punta de un dedo -
En esta se introducen los circuitos integrados, bajan los costos, sube el desempeño, además de que se introduce la multiprogramación (tiempo compartido entre usuarios) y empiezan a introducirse los discos duros.
-
La “Digital Equipment Corporation” (DEC) introduce la primera
Minicomputadora, conocida como la PDP-8. -
Alan Shugard en IBM demuestra el primer uso regular del Disco flexible de 8-
pulgadas (disco de almacenaje magnético). -
diseño una computadora que tenía la capacidad de
instalar un microchip de silicón del tamaño de una uña de dedo. Hayatt quería que el
mundo lo reconociera como el inventor que revolucionó la computadora. Después de
veinte años de batallas legales, la oficina de patentes y marcas en Estados Unidos
Continentales le otorgó a Hyatt la patente No. 4,942.516 por un “Single Chip integrated
Circuit Computer Architecture”. -
El desarrollo de la tecnología de microprocesadores
-
Desarrollaron un microprocesador o un chip de
computadora micro programable, conocido con el nombre de Intel 4004. Tal chip solo estaba destinado para calculadoras, puesto carecía de la potencia necesaria para que
pudiera trabajar en una computadora. -
Ellos presentaron en el mercado la versión 8080, la cual era
capaz de correr la unidad de procesamiento de una computadora
nombrada así por un episodio de Star Trek, fue introducida por MITS, Inc. Fue vendida en combo por
menos de $400.00 -
Construyerón la primera computadora de Apple, este sistema de
computadora fue el primero en su clase en ser aceptado por usuarios comerciantes, puesto
contaba con la simulación de una hoja de cálculo llamada VisiCalc. Era una computadora de escritorio compacta con 4K de memoria, con precios de $1,298 y una
velocida del reloj de 1.0. -
Esta computadora fue un éxito rotundo y se convirtió en un “best
seller”. Debido al éxito de la entrada de la IBM en el mercado de microcomputadoras
tipo PC, otras corporaciones de computadoras decidieron capitalizar tal popularidad al desarrollar sus propios clones -
Al presente, existen computadoras que
pueden llevar a cabo miles de operaciones simultáneamente y la frecuencia de la
ejecución de estas máquinas se miden en teraflops. Un teraflop es equivalente a la
ejecución de 1 trillón de operaciones de puntos flotantes por segundo. ración, surgieron computadoras con chips de alta velocidad. -
Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.