Generaciones computacionales

  • Primera generacion

    Primera generacion
    La primera generación de computadoras fue la fase inicial en que se emplearon estas máquinas electrónicas, durante el período que va desde 1940 hasta 1956. Las computadoras utilizaban la tecnología de tubos de vacío tanto para el cálculo como para fines de almacenamiento y control1
  • segunda generacion

    segunda generacion
    La segunda generación de computadoras se refiere a la fase evolutiva de la tecnología que se empleó durante el período comprendido entre 1956 y 1963. Durante esta fase, los transistores reemplazaron a los tubos de vacío como componentes electrónicos de procesamiento
  • tercera generacion

    tercera generacion
    La tercera generación de computadoras se refiere a la tecnología informática que se fundamentaba en los circuitos integrados, la cual se empleó durante el período comprendido entre 1963 y 1974.
    Los circuitos integrados combinaban varios componentes electrónicos, como transistores y condensadores, entre otros. Se fueron produciendo transistores de muy pequeño tamaño, pudiendo ser dispuestos en un solo semiconductor,
  • cuarta generacion

    cuarta generacion
    En esta generación, se produjo un cambio radical que marcó un antes y un después en la revolución tecnológica. La aparición de los microprocesadores fue fundamental para este cambio, ya que permitieron el desarrollo de circuitos integrados rápidos y de alta densidad se produjo entre 1971 y 1981
  • quinta generacion

    quinta generacion
    La quinta generacion se refiere a el uso de la tecnologia
    asociada con la inteligencia artificial
  • sexta generacion

    sexta generacion
    la sexta genracion aun no a sido oficialmente establecida por lo que hay que caracterizar